BAYAMO, Granma.—Desde horas tempranas de este miércoles el centro del huracán Matthew abandonó tierras cubanas, y en la provincia de Granma solo se reportaron lluvias a intervalos que no llegaron a ser significativas, no obstante el territorio continúa alerta a toda la trayectoria de este fenómeno meteorológico.
Así se evidenció en una sesión de audio-conferencia del Consejo de Defensa Provincial (CDP) con sus homólogos de los 13 municipios, efectuada en la mañana de este miércoles.
En la ocasión, el teniente coronel Luis Escalona, jefe del órgano de Defensa Civil en Granma, insistió en la necesidad de mantener la estrecha vigilancia sobre este fenómeno, dada las características del territorio, que conjuga poco más de la mitad de la Sierra Maestra, un extenso litoral y una gran llanura aledaña al río Cauto, el más extenso del país.
Recalcó que aunque el fenómeno se aleja, aún existe la posibilidad de que el mismo genere intensas precipitaciones en el territorio, dada su magnitud, lo cual puede provocar inundaciones y deslizamientos de tierra.
Por ello, dijo, no se puede bajar la guardia, sobre todo en áreas próximas a zonas bajas, ríos, y viviendas proclives a derrumbes.
Teniendo en cuenta estas valoraciones, Federico Hernández, presidente del CDP reiteró la decisión de mantener concentradas las personas protegidas en albergues estatales y en casas de familiares y amigos.
Hernández significó la necesidad de que el pueblo mantenga la disciplina y cooperación con las autoridades para evitar que algún descuido o apuro por retornar a la normalidad ponga en riesgo la vida de algunas personas.
El presidente del CDP también manifestó la disposición de esta provincia de apoyar a la vecina Guantánamo o a otra que lo necesite, muestra del altruismo característico del pueblo granmense.
En declaraciones a este diario Areskis Hernández, jefe del Centro de Dirección del CDP, explicó que las lluvias registradas en las últimas horas en el territorio no han provocado cambios significativos en la situación hídrica.
Recordó que antes de las precipitaciones asociadas a Matthew, Granma se encontraba al 49 % de su capacidad total de llenado, e informó que al amanecer de este miércoles, la provincia, con capacidad para almacenar 940 millones 620 000 metros cúbicos de agua, solo acumula 468 millones 273 000, cifra que representa el 50 %.
No obstante, se mantiene el constante monitoreo sobre los embalses del territorio ante las probabilidades de intensas lluvias asociadas a Matthew, sobre todo en la región montañosa, y los escurrimientos que la provincia pueda recibir de Holguín y Santiago de Cuba, aseguró Emilio Cosme, delegado de Recursos Hidráulicos y jefe del grupo de agua en el CDP.
COMENTAR
Responder comentario