SANTIAGO DE CUBA.—Aunque las primeras ráfagas de Matthew se esperaban para la noche de este lunes y el mayor impacto después del mediodía de hoy, los movimientos preparativos aquí para enfrentar el fenómeno atmosférico no han cesado un instante. Un equipo de Granma enviado hacia la zona oriental para reforzar la cobertura, pudo comprobar durante el viaje la anticipación con la que se trabaja para enfrentar uno de los huracanes más intensos de los últimos años.
Varias rastras cargadas de postes eléctricos, angulares para las torres de alta tensión, elementos de techo y alimentos diversos, entre otros artículos, se movían hacia el territorio oriental, la zona que debe sufrir las mayores afectaciones.
Con más de 20 años en la carretera y unos cuantos ciclones en la bitácora de su vida como chofer, Ricardo Siria Martín y su acompañante, Osmany Maza Lescaille, fueron interceptados en plena autopista por nuestro equipo, próximo a la ciudad de Santiago de Cuba, el destino final del viaje.
«Llevamos dos días en la carretera pa´ llegar a Santiago antes de que ese bicho, que le mete miedo al susto, toque tierra. Hicimos noche en El Mirador de Palma Soriano, y arrancamos bien temprano para dejar la carga y ponernos a disposición de lo que se nos indique.
«Pertenecemos a la Empresa de Transporte de Equipos Pesados de la Unión Eléctrica. Traemos 47 transformadores, que cargamos en la OBE de Capdevila, en La Habana. Estamos preparados para pasarnos el tiempo que sea necesario. Cuando el ciclón Sandy, en el 2012, estuvimos 20 días en esta provincia y cumplimos varias misiones», dice Ricardo, quien en la despedida apuntó en gesto de cubanía: «Ahora vamos pa`rriba del lío, compadre. A lo mejor nos vemos por allá; y no olviden, que de esta también saldremos», expresó el chofer mientras arrancaba la rastra y se alejaba.
Fue una conversación rápida, aprovechando el corcoveo y la indecisión de Matthew, que todavía no se había decidido a emprenderla contra la costa sur de las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba, en su tránsito hacia el norte, según anunciaba el doctor José Rubiera.
COMENTAR
Lucia dijo:
1
4 de octubre de 2016
11:33:54
Responder comentario