ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pastor Batista

El funcionamiento de nuevas prácticas agroecológicas para reducir plagas en los cultivos y la carga tóxica al medio ambiente, es prioritario para los sectores agrícola, azucarero y campesino en la provincia de Ciego de Ávila  

Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias(ACN), Raúl Hernández Martínez, jefe de lucha biológica en el Centro de Sanidad Vegetal en ese territorio, el uso de entomófagos y entomopatógenos (controladores biológicos) cobra más fuerza en los plantíos de viandas, vegetales, hortalizas y granos.

De enero a la fecha se han beneficiado 91 mil hectáreas de papa, calabaza, melón, piña, maíz, plátano, frijol, lechuga, tomate, pepino, caña y pimiento con la utilización de hongos, virus y bacterias (entomopatógenos) que provocan enfermedades en los insectos perjudiciales a los sembradíos, explicó el directivo.

Por otra parte, Regla Susana Granda Sánchez, especialista en el Laboratorio de Sanidad Vegetal señaló a la ACN que al entorno se liberan dípteros (entomófagos) como la mosca Eucelatoria que parasita en insectos tan dañinos como la primavera de la yuca, del tabaco y del maíz.

Granda gregó que los productores también han ganado conciencia en la importancia de conservar los biorreguladores naturales de plagas, tales como la diversificación de la floresta, el empleo de barreras vivas (cercas de árboles) y de plantas repelentes.

De igual manera los agricultores son más sistemáticos en la práctica del laboreo mínimo, y diversifican y rotan más los cultivos, indicó la especialista, por lo que se ha ganado en cultura agroecológica.

Recordó que el 77 por ciento de la producción de alimentos agrícolas en el territorio avileño depende del sector cooperativo-campesino, integrado por personas que han adquirido terrenos en usufructo y hacia ellos están dirigidas las acciones de capacitación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.