ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La tormenta tropical Matthew continuó ganando en organización e intensidad y ayer se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al alcanzar vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, mientras su presión mínima central descendió a 993 hectopascal.

A las seis de la tarde del jueves estaba situado en los 14,1 grados de latitud norte y los 68,1 grados de longitud oeste, posición que lo ubicaba a 530 kilómetros al sursuroeste de San Juan, Puerto Rico, moviéndose al oeste a 28 kilómetros por hora, hacia el mar Caribe central.

Como planteó el doctor José Rubiera, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteo­rología, por el momento la mayoría de los modelos consultados sugieren que el huracán Matthew seguirá desplazándose con similar dirección durante las próximas 24 a 48 horas, disminuyendo la velocidad de traslación, para iniciar probablemente a partir del sábado un giro al noroeste y luego al norte. De igual forma debe fortalecerse más en el plazo citado.

De cumplirse lo previsto hasta ahora, este organismo ciclónico tropical podría azotar de manera directa a las provincias orientales el lunes y el martes, de ahí la importancia de que los residentes en esa región presten la mayor atención a la futura evolución y rumbo de Matthew, convertido ya en un serio peligro para Cuba.

Explicó el especialista que en dependencia de la estructura y desplazamiento de los sistemas atmosféricos condicionantes del referido cambio brusco en la trayectoria, el desvío pudiera ocurrir  algo más al oeste, pero eso solo podrá precisarse el fin de semana, cuando habrá más elementos para avizorar con mayor claridad la zona por donde pudiera impactar al territorio nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yaimer dijo:

1

30 de septiembre de 2016

07:08:46


Esto prodría ser un peligro para la población Oriental, debemos tomar todas la medidas correspondientes para en caso de que este fenómeno meteorológico fuera a pasar por la Zona Oriental (EVITAR LAS PÉRDIDAS DE VIDAS HUMANAS).

manuel dijo:

2

30 de septiembre de 2016

07:35:26


Mis buenos días para el pueblo de Santiago de Cuba, desde la Prov. mas Occidental del País, recordarle lo del Huracán anterior tomen rodas las medidas necesaria para que no se repita lo mismo, en estos momento estoy observando el cono de trayectoria del Huracan, y mas vale prevenir que tener que lamentar, cojan el ejemplo de Pinar del Río, que si tiene basta experiencia en estos menesteres, mis saludo también para la Dirección del Partido y Gobierno de esa Prov. tan hospitalaria

Lycha dijo:

3

30 de septiembre de 2016

10:12:57


Será necesario desde ahora que todos tomemos conciencia del momento que se avisora, y crear las condiciones en hogares y centros de trabajo para enfrentar los daños, comprar velas, tener a mano linternas, tapar tanques, almacenar agua y alimentos. ojalá y no sean tan drasticos los daños en la agricultura y la ganadería. A todos lo Orientales que a tiempo tomen todas la medidas para que las consecuencias no sean desfavorales. saludos

oral dijo:

4

30 de septiembre de 2016

10:29:55


Va a azotar las provincias orientales convertido en un categoria 3, arriba animo y a correr con las medidas..que nadie este desprevenido..

tato dijo:

5

30 de septiembre de 2016

14:01:28


Por favor sigan su trayectoria

Ceferino Barrios Barrios dijo:

6

30 de septiembre de 2016

15:44:23


Dios mio en tus manos encomiendo esta tormenta tropical

Diego dijo:

7

30 de septiembre de 2016

21:01:20


Malas noticias para cuba

Rosa González dijo:

8

1 de octubre de 2016

10:16:47


Por favor hermanos orientales, tomar medidas preventivas, muy atentos a las informaciones y recomendaciones de Rubiera. Estoy en España orando y rogando a Dios que nos libre de una nueva catástrofe. El Señor nos proteja

Yaneisy dijo:

9

1 de octubre de 2016

15:41:06


A todos los pobladores de las provincias orientales, les recuerdo q por desgracia no es la primera vez q la naturaleza y sus ciclones se han ensañado con las provincias orientales, pero siempre como buenos cubanos, y sobre todo como ciudadanos de la tierra caliente de Cuba, donde se forjaron las guerras de independencia de Cuba, y cuna de grandes Héroes de la patria, sabran enfrentarse a este cicloncito como grandes titanes, previendo q no hallan perdidas humanas ni materiales, y así demostrando a la naturaleza y al mundo q lo orientales son dignos de sus proceres y de su historia, y sí, ningun cicloncito, por muy grande y fuerte q paresca, los va a amedrentar.