PINAR DEL RÍO.—La Educación Superior cubana constituye un agente clave en el progreso de cada comunidad, aspecto en el que coincidieron los participantes al Taller nacional de gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local.
En la clausura del encuentro efectuado en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz, el doctor José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, destacó que el principal impacto de las casas de altos estudios radica en la preparación de capital humano, capaz de suplir las necesidades reales de los territorios.
Agregó que favorecer el estudio de alumnos, profesores y de los entes decisores de los municipios, descuella como elemento vital para la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, y la mejor utilización de los recursos.
Precisó también que Cuba ha graduado a más de un millón de profesionales y resaltó los esfuerzos por motivar la vinculación de los ciudadanos con la enseñanza superior en los territorios.
Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República de Cuba y vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), recalcó el rol de las instituciones educacionales para alcanzar un desarrollo sostenible y sustentable a nivel local.
Cómo lograrlo de una manera práctica y efectiva teniendo en cuenta los factores objetivos y subjetivos de cada municipio, forma parte del proceso renovador de la economía en el que se quiere dar respuesta a las necesidades de nuestro pueblo, remarcó.
Durante el debate, representantes de todas las casas de altos estudios del país ahondaron en la importancia de hacer coincidir la apertura de carreras y el crecimiento de matrículas en los centros universitarios municipales, con las demandas de los diferentes lugares.
También se pronunciaron en pos del fortalecimiento de la capacitación y la educación de posgrado orientadas al desarrollo local, y acerca de la inclusión de trabajadores del sector no estatal cual actores de peso en la construcción de riquezas y valores sociales. (ACN)
COMENTAR
Luis A. Montero Cabrera dijo:
1
30 de septiembre de 2016
09:01:47
Almeyda el Camagueyano. dijo:
2
30 de septiembre de 2016
21:02:59
Responder comentario