La tormenta tropical Matthew que se formó ayer en las inmediaciones del grupo sur de las Antillas Menores, debe desplazarse hoy en un rumbo próximo al oeste por las aguas del mar Caribe oriental, donde tiene posibilidades de ganar en organización e intensidad.
Según la información ofrecida por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, a las seis de la tarde del miércoles su región central estaba localizada en los 13,8 grados de latitud norte y 62,3 grados de longitud oeste, a unos 780 kilómetros al estenordeste de Curazao, Antillas Holandesas, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, superiores en rachas, y una presión mínima central de 1 008 hectopascal.
Convertida en la tormenta tropical número 13 de la presente temporada ciclónica, Matthew tiene asociada una extensa área de nublados y lluvias. Los modelos sugieren que pudiera ser huracán el viernes al encontrar condiciones favorables para su desarrollo en su avance a través del mar Caribe, disminuyendo algo su velocidad de traslación.
Dada su posición y época del año, el Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este organismo ciclónico, que pudiera representar un peligro potencial para Cuba dentro de unos días.
COMENTAR
loquit dijo:
1
29 de septiembre de 2016
07:32:06
EDDIE Echevarria dijo:
2
29 de septiembre de 2016
09:24:58
YO dijo:
3
29 de septiembre de 2016
10:44:36
yaneya dijo:
4
29 de septiembre de 2016
11:29:06
Emperatriz dijo:
5
29 de septiembre de 2016
11:31:26
yura Respondió:
30 de septiembre de 2016
15:17:11
El iyawo dijo:
6
29 de septiembre de 2016
11:45:40
maysi dijo:
7
29 de septiembre de 2016
11:49:53
edy dijo:
8
29 de septiembre de 2016
12:03:22
yassiel dijo:
9
29 de septiembre de 2016
13:40:10
yandry dijo:
10
30 de septiembre de 2016
00:09:43
Tania dijo:
11
30 de septiembre de 2016
15:34:55
RODOLFO TORNÉS ZAMORA dijo:
12
30 de septiembre de 2016
17:06:53
Responder comentario