ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma- A fin de hacer aún más visible la cotidianidad de los barrios en los medios de comunicación cubanos, se lanzó, en marzo último, la convocatoria del Premio Nacional del Periodismo 28 de Septiembre.

Los resultados de la primera edición de ese certamen, convocados por la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución y la revista La Calle, órgano oficial de la mencionada organización, se dieron a conocer este martes, en una conferencia de prensa, efectuada en la capital de Granma, con motivo del aniversario 56 de los CDR.

El jurado, presidido por Bárbara Betancourt, jefa de información de la Televisión Cubana, e integrado por Yoelvis Lázaro Moreno, jefe de información del periódico Juventud Rebelde y Briant Delbert, director de la revista La Calle, premió en prensa escrita al comentario La calle y las cosas que nos separan, de la periodista Liudmila Peña Herrera, del semanario ¡Ahora!, de Holguín.

En la categoría de periodismo radial el lauro fue para Elvis Gil, corresponsal de Radio Rebelde en Mayabeque, por la entrevista Remembranza de un cederista; mientras las palmas en prensa televisiva fueron para Abdiel Bermúdez, de Telecristal, en Holguín, por su reportaje Desafíos.

El galardón en periodismo digital lo mereció Glenda Boza Ibarra, del semanario Cinco de Septiembre, de Cienfuegos, por su blog Desde mi barrio.

También se entregó un premio especial en temática ocasional, en esta ocasión, referida al cumpleaños 90 de Fidel Castro, categoría en la cual se alzó con el premio Yosley Carrero, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, por su trabajo sobre el destacamento juvenil 55 aniversario de los CDR, que deviene acercamiento a la historia y los vínculos del líder de la Revolución con las nuevas generaciones.

El jurado consideró dejar desiertas las categorías de prensa gráfica y humorística por no encontrar ninguna obra que respondiera a las especificidades y características de los géneros.

De igual forma decidió otorgar menciones a Yenny Torres, del semanario ¡Ahora!, por el conjunto de trabajos presentados y el seguimiento a los procesos de la vida orgánica de los CDR; así como a Yosley Carrero, por el modo convincente enque muestra al jefe de sector, una figura poco tratada en las dinámicas cotidianas en beneficio del barrio.

Tras dar a conocer los resultados Briant Delbert, precisó que el premio consiste en diploma acreditativo y 2 mil pesos.

También lanzó la convocatoria a la segunda edición del certamen, cuyos resultados se darán a conocer en septiembre próximo.

Finalmente significó la trascendencia de realizar la primera edición del certamen desde la provincia Granma, cuna de la nacionalidad cubana, y ganadora de las actividades centrales por el aniversario 56 los CDR.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor R dijo:

1

28 de septiembre de 2016

15:55:25


Felicidades a los colegas premiados, de manera bien especial a la pareja de holguineros y a nuestra tunera ya cienfueguera por adopción.