ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

De los aportes a la ciencia y la salud cubana del colectivo del Cen­tro de Ingeniería Genética y Biotecnología en sus tres décadas de trabajo, de sus compromisos con el desarrollo económico y so­cial cubano y de los pasos actuales y futuros de esta reconocida institución, hablarán este miércoles en la Mesa Redonda su actual director, fundadores del centro y jóvenes investigadores.

Cubavisión, Cubavisión In­ter­n­acional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 7:00 p.m., y el Canal Educa­tivo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Chacumbele dijo:

1

22 de septiembre de 2016

08:38:19


No hay duda alguna de los éxitos y logros del CIGB, pero... ¡ojo con el cumplimiento de la estimulación a sus trabajadores!. En los últimos años (y meses) ha existido un éxodo alarmante de los trabajadores de ese centro (incluye los altamente calificados y especializados), lo mismo hacia otros puestos de trabajo nacionales como hacia otros países donde son muy bien recibidos... Es lamentable decirlo, pero todo apunta a que el problema medular está en que mientras el CIGB exporta millones en divisas, el sistema de pago de estímulos se realiza 1:1, o sea, no se tiene en cuenta que la realidad es 25:1, tácitamente: el salario y el estímulo es 25 veces menos que el que debería ser. La dirección de BioCubaFarma y otros niveles de la dirección del país deben tener en cuenta esta situación que ha ido limando ininterrumpidamente y de manera alarmante a este colectivo de trabajadores, incluyendo a los profesionales de alta y compleja formación.