ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

Ricardo Cabrisas Ruiz, Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, recibió este lunes a una delegación japonesa presidida por el Sr. Masaru Watanabe, Embajador de Japón en Cuba.

Durante el encuentro, y como parte del proceso de instrumentación del Acuerdo Mul­tilateral suscrito entre nuestro país y el Grupo Ad-Hoc de Países Acreedores de Cuba en el Club de París, se firmó el Acuerdo que regulariza la situación de los adeudos e incluye la reestructuración de la deuda a mediano y largo plazos.

De esta forma, se ha logrado regularizar completamente la deuda a mediano y largo plazos con trece de los catorce países miembros del Grupo Ad-Hoc del Club de París, lo que abre nuevas oportunidades de financiamiento a proyectos vinculados con los planes de desa­rrollo económico y social en Cuba.

Durante el intercambio, ambas partes destacaron el positivo estado de las relaciones bilaterales y subrayaron las potencialidades que existen para su intensificación en los sectores económico-comercial, de inversión y  cooperación.

Por la parte japonesa participaron, además del Embajador, Ryosuke Yamakura y Jun Komase, Consejero y Tercer Secretario de la Embajada; Ken Hashiba y Shigetomo Maruhashi, del Ministerio de Asuntos Exteriores; Takeshi Yasuraoka, del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) y Keiji Wada y Arihiro Saito, de la Compañía de Seguro de Exportación e Inversión (NEXI).

Por la parte cubana estuvieron presentes Amelia Morales Domínguez, Vice­mi­nistra del Ministerio de Economía y Plani­ficación; René Lazo, Pre­sidente del Banco Nacional de Cuba; Arnaldo Alayón e Isaac Hernández, Vicepresidente y Director del Banco Central de Cuba, respectivamente; Rigoberto Enoa, Director del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Carlos Miguel Pereira Hernández, Embajador de Cuba en Japón, entre otros funcionarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

19 de septiembre de 2016

15:48:57


Se cumple la importante estrategia de regularizar la deuda con todos los miembros del Grupo Ad-Hoc de Países Acreedores de Cuba en el Club de París.

Pedro Respondió:


19 de septiembre de 2016

23:22:30

Todos sabemos leer,lo acaban de decir.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

2

19 de septiembre de 2016

19:56:53


Disculpenme (se lo pido otra vez) mi cubanismo, pero no me canso de admirar el gobierno revolucionario de Cuba. Mientras Raúl Castro Ruz está aquí en Venezuela en la XVIi Cumbre de la MNOAL, el gobierno sigue funcionando normalmente alla, incluyendo firmas de acuerdos internacionales. Por ejemplo aquí en Venezuela solo eso lo puede hacer el presidente de la República. Es una maravilla como funciona la Revolución Cubana. Es algo perfecto un gobierno colectivo. Razón tiene Chávez cuando siempre nos dice "... En Cuba manda el Pueblo..."

Rubén dijo:

3

19 de septiembre de 2016

20:23:10


Muy buena noticia y más demostrando los valores de que las deudas se deben pagar. Y para poder emprender nuevos proyectos que tanto necesita nuestro pueblo. Saludos.

Roche dijo:

4

20 de septiembre de 2016

08:13:21


Pero cuál es el número de la deuda. Tenemos derecho a saber a quién y cuánto se debe.

YO dijo:

5

20 de septiembre de 2016

09:37:00


¿Qué deuda es esta? ¿De cuánto estamos hablando? ¿Qué ténmino queda para pagarla? Eso es lo que nos interesa.

francisco dijo:

6

20 de septiembre de 2016

10:24:26


Japón es para mi el lider en tecnologia de avanzada en muchisimos renglones,con este tratado para el desarrollo economico,del proceso de inversiones y comercial,cuba mi pais vera los bemeficios,repito japón es un mercado de excelencia para el mundo