Ciego de Ávila .—Con las primeras consultas y la programación digitalizada de aparatos para sordos e hipoacúsicos entró en funcionamiento un nuevo centro auditivo en esta provincia, que pone a disposición de los afectados un servicio con avanzada tecnología para el diagnóstico y la rehabilitación de padecimientos del oído en niños y adultos.
De acuerdo con precisiones del doctor Clodoaldo González Paz, jefe del programa del adulto mayor, asistencia social, discapacidad y salud mental en el territorio, se dispone de la cantidad suficiente de baterías y accesorios para disminuir al mínimo la lista de pacientes en espera, que en estos momentos asciende a unos 470.
La apertura del centro también es parte del programa de mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad sorda e hipoacúsica avileña, donde intervienen audiólogos, defectólogos y otorrinolaringólogos, quienes en los próximos días iniciarán un estudio detallado para determinar las incidencias y las principales causas que en Ciego de Ávila provocan las afectaciones al sistema auditivo.
La licenciada en Rehabilitación social y ocupacional, Yulexys Cervantes Soliño, coordinadora provincial de los programas de discapacidad, amplió a Granma que esperan por especialistas de la empresa cubana Neuronic para poner a punto el timpanómetro, el electroaudiómetro Audix-5 y la cámara audiométrica.
Odalys Viera, administradora del centro, situado en el reparto residencial Micro C de la capital provincial, afirmó que una vez solventada esa dificultad, podrán recibir un mayor número de pacientes y ofrecer consultas de audiología y audiometría pediátrica y de adultos y la realización de estudios más complejos, hasta ahora realizados en Camagüey y otros territorios del país.



















COMENTAR
Rody Cervantes Silva dijo:
1
15 de septiembre de 2016
10:11:51
Rné dijo:
2
15 de septiembre de 2016
15:05:45
Eva elisa Bohórquez ramirez dijo:
3
17 de septiembre de 2016
08:48:18
Genry Saraguro dijo:
4
26 de febrero de 2017
19:06:39
Responder comentario