ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIENFUEGOS.—Por cuarta ocasión consecutiva, la provincia de Cienfuegos logra obtener la condición de Destacada en la emulación promovida por la organización cederista a ni­vel de país, de cara a su aniversario 56, este 28 de septiembre.

Lorelei García Ramírez, secretaria de Vigi­lancia, Prevención e Ideológica de la dirección provincial de los Comités de Defensa de la Re­volución (CDR) de Cienfuegos, estimó a Gran­ma que el mérito repetido en cuatro ocasiones obedece, en gran medida, a un sistema de trabajo integrado marcado por la disciplina y la cohesión.

La dirigente resaltó entre las razones del agasajo la existencia de un 92 % de integración popular a la organización, estrategias de labor diseñadas para responder al cumplimiento de las tareas, una plantilla de dirigentes cubierta en su totalidad (34 % jóvenes) y el cumplimiento sistemático de los planes de donación de sangre.

Subrayó Lorelei la inserción de más de 1 300 jóvenes a la estructura cederista en el año de su aniversario 56; así como la realización de procesos políticos de fortalecimiento de las zonas y la multiplicación de proyectos comunitarios en sitios vulnerables.

Significó el reconocimiento a la familia, a los donantes, a los practicantes de oficios en el ba­rrio, a quienes en cada caso se resalta e identifica.

No obstante los logros avaladores del Des­tacada, indagamos sobre las insuficiencias persistentes y cómo se trabaja en pos de subsanarlas. En tal sentido, Lorelei afirmó que resulta esencial continuar fortaleciendo el sistema de vigilancia, según las características y si­tua­ción de cada zona; estar atentos las 24 horas.

Los planes puntuales de vigilancia, dijo, de­ben ser conciliados y actualizados a nivel de zona, bajo el concepto de emplear a jubilados o amas de casa en función de estar al tanto de las condiciones específicas del escenario.

La vigencia redoblada del carácter de la or­ganización en tanto elemento contendor de lo mal hecho es refrendada por la dirigente, a partir del prisma-base de la resuelta unidad co­lectiva.

Lorelei criticó la falta de combatividad de algunos miembros de la organización a la hora de combatir indisciplinas sociales. Los cederistas —sostuvo—, deben enfrentarse de forma unida contra quienes perturben la tranquilidad en el barrio, que es por lo cual trabajamos. Son una fuerza contra la que nadie puede, recalcó.

De igual forma, García Ramírez manifestó que aún resulta escasa la participación juvenil en las tareas de la organización; no obstante estén incorporando y trabajando con los integrantes de dicha franja.

Afirmó la entrevistada que otro tema a su­perar es la preparación del cuadro en la base y la no atención exhaustiva de las organizaciones barriales debido a movimientos internos de estos dirigentes. A dicha escala subsisten es­tructuras aun incompletas.

Tampoco el trabajo político-ideológico al­canza el grado de concreción pretendido, reconoció Lorelei, quien expresó que en tales lí­neas se concentra ahora, con fuerza, la estrategia de los CDR en la provincia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dorina dijo:

1

14 de septiembre de 2016

23:40:55


tienen los CDR en cienfuegos y en el pais muchos retos por delante.el creciente descontento popular por la medida de losimpuestos es uno de ellos,la apatia de los jovenes,la emigracion entre ellos,el diversionismo ideologico,el empleo,la doble moneda,los bajos salarios,la contruccion de asentamientos poblacionales entre otros.hay mucho que hacer y muchos retos.