ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

JIGUANÍ, Granma.—La cotidianidad se trastocó ayer en la escuela primaria Rafael Gómez Silvera, ubicada en este poblado de la provincia de Granma, ganadora de las actividades centrales por el aniversario 56 de la mayor organización de masas en Cuba.

Al ajetreo tradicional del reinicio de una nueva semana de clases se sumó el festejo con el cual se declaraba a la institución como Premio del Barrio, lauro conferido por el Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Mezcla de compromiso y agradecimiento devino la ceremonia de premiación, que reconoció los excelentes resultados del proceso educativo, caracterizado por elevados índices de promoción y retención escolar.

También devino estímulo a la labor esmerada del colectivo del centro, así como a su estrecho vínculo con los padres de los alumnos y la comunidad en general.

Al entregar el lauro, María Isabel Solano, funcionaria de la Coordinación Provincial de los CDR, resaltó que la mayor organización de masas en Cuba instituyó el Premio del Barrio para reconocer y estimular a personas, colectivos, y familias que se entregan sin descanso y, con su ejemplo, perseverancia y tenacidad, demuestran a diario la fuerza indestructible de la Revolución.

En nombre del colectivo Yamilka Zamora, directora de la institución educacional, significó que el premio no solo deviene orgullo para estudiantes y profesores, sino también un compromiso de seguir irradiando conocimientos y aportando iniciativas para convertir a la escuela en el centro cultural más importante de la comunidad.

Tomás Blanco, coordinador de la zona 10 de los CDR,  en el reparto 13 de Marzo, donde se ubica la citada escuela, destacó que históricamente este plantel se ha vinculado con la comunidad a través de actividades extraescolares como los matutinos especiales para  conmemorar fechas históricas, así como otras de carácter deportivo y culturales.

Sazonado por las interpretaciones del proyecto sociocultural Las Avispas, el festejo evocó los momentos fundacionales de los CDR, y ratificó las potencialidades de este plantel para convertirse en epicentro de la comunidad.

La “Rafael Gómez Silvera” tiene 398 estudiantes, cuenta con 73 trabajadores (de ellos 68 son docentes), y es la segunda institución educativa de este territorio oriental que recibe el Premio del Barrio, después del seminternado Álvaro Morales, de Bayamo, el cual lo recibió en el 2015.

En el presente año también fue acreedora del Premio del Barrio en la provincia, la familia Wilson Leyva, de la capital granmense, la cual lo recibirá el 22 próximo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RBA dijo:

1

13 de septiembre de 2016

09:55:18


La noticia parece muy común, pero distinguir a una escuelita con el premio de la mayor organización social de Cuba es harto alagüeño y honroso, ya en Granma tambien lo había recibido el Alvaro Morales, ¿y que pasa con la poca cobertura de lo ganado tan merecidamente?, ni la Radio de Granma, ni la TV, ni un reportaje y ahora ni una minúscula foto de la escuelita de Jiguaní , no creo que Darelia no tenga un cámara digital, ya le había dicho algo referente cuando el Hotelito Royalton de Bayamo, obtuvo un importante premio internacional y tampoco se publicó una foto. ¿? Gracias a Granma por la posibilidad.