ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministro de Educación Superior y otros directivos del MES comparecerán este martes en la Mesa Redonda para informar sobre las principales transformaciones que tienen lugar en la enseñanza universitaria cubana, el ámbito docente educativo y el proceso de ingreso.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde la 7:00 p.m. y el Canal Educativo lo re­trans­mitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

UCLV-profesora dijo:

1

13 de septiembre de 2016

09:48:50


La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas inició sus actividades docentes del curso 2016- 2017 con una matrícula general que asciende a más de 7000 estudiantes y más de 4000 alumnos internos, para los cuales existe un aseguramiento desde el punto de vista docente y extracurricular, y un claustro listo para enfrentar las principales transformaciones de la Educación Superior con la implementación de los nuevos planes de estudio, las carreras de ciclo corto, el experimento del idioma Inglés y, a partir de este curso, las carreras pedagógicas que se sumarán al proyecto de grado 12. Toda transformación implica retos, pero la comprensión de las necesidades a las que se responde, la organización y el esfuerzo conjunto de todos, posibilitará le efectividad de estos cambios que garantizan la formación profesional acorde a la calidad que ha caracterizado siempre al egresado cubano.

Juan Ariel dijo:

2

13 de septiembre de 2016

10:23:35


Este curso la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, universidad de excelencia, acogió a casi 6000 estudiantes en el curso regular diurno, más de 3000 en otras modalidades de estudios y más de 2000 profesores. Desde el curso anterior ya se preparaban las condiciones para enfrentar las principales transformaciones de la Educación Superior con la implementación de los nuevos planes de estudio, las carreras de ciclo corto, el experimento del idioma Inglés, entre otras. Todos los recursos materiales están asegurados. Este lunes 12 tuvo lugar el acto de inicio de actividades docentes en la Unidad Agropecuaria Valle del Yabú con la presencia de estudiantes, profesores y directivos del Partido en la provincia de Villa Clara. Esta unidad constituye un ejemplo de la vinculación entre el estudio y el trabajo y de la misión social de la UCLV, que extiende la ciencia, la innovación y actividades extensionistas a la comunidad. En las palabras del Rector se resume el espíritu de UCLV en el presente curso escolar: "ustedes son el mayor ejemplo de que la Universidad no es patrimonio de nadie, y se ha pintado de mulato, de obrero, de campesino, como lo exigió el Che en 1959".

UCLV\Alex dijo:

3

13 de septiembre de 2016

11:59:16


La UCLV, la mayor universidad de Cuba y con la condición de "Universidad de Excelencia", comienza el curso escolar con el gran reto de mantener los exitosos resultados en sus procesos sutantivos y perfeccionar su sistema de gestión. Este curso ha sido planificado a detalle, y se caracteriza por priorizar una integración funcional de todas las sedes, fortalecer la gestión estratégica, elevar la calidad en los procesos sustantivos, y aumentar el impacto externo y la actividad extensionista de nuetra Universidad.

Alejandro Gavilanes. Estudiante de Periodismo de la UCLV dijo:

4

13 de septiembre de 2016

15:06:29


Las universidades cubanas enfrentan nuevos retos al iniciar este curso la puesta en pràctica de las nuevas disposiciones relativas a la disminuciòn del tiempo de estudio de varias carreras. Y si es cierto que toda transformaciòn conlleva retos, màs cierto resulta que el esfuerzo conjunto de todos posibilitarà el èxito de dichos cambios.