ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió este martes a la delegación que encabeza el Señor Natsuo Yamaguchi, Presidente del Partido Komeito de Japón, quien se en­cuentra en nuestro país invitado por el Par­tido Comunista de Cuba.

En el encuentro, desarrollado en un am­biente fraternal, ambas partes ratificaron el in­terés de seguir profundizando los vínculos que unen a los pueblos de Cuba y de Japón, así como el interés de desarrollar las relaciones políticas, económicas y de cooperación entre los dos países. El distinguido visitante entregó al Primer Vicepresidente cubano sendos mensajes del Primer Ministro nipón, Shinzo Abe, dirigidos al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al Presidente de los Con­sejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz.

El señor Yamaguchi, cuyo partido forma parte de la coalición de gobierno que preside el Primer Ministro nipón, Shinzo Abe, de-sarrolló un programa de visitas a centros de interés científico y económico, y fue recibido además por el canciller Bruno Rodríguez Pa­rrilla, por el vicepresidente Ricardo Cabrisas Ruiz, y por funcionarios del Comité Central del Partido.

Durante su estancia el político japonés estuvo acompañado por el Excelentísimo Sr. Masaru Watanabe, Embajador en nuestro país y por otros funcionarios del Partido Komeito, miembros de la delegación visitante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ELIZABETH ROMERO MATOS dijo:

1

7 de septiembre de 2016

09:03:23


Desde mi punto de vista, yo siempre que leo en el periodico una noticia así como esta, de visita de presidentes y otros altos funcionarios de otros países y más como Japón que es un país desarrollado o sea una potencia, yo lo veo como algo alentador, maravilloso porque pienso en los beneficios que podrian reportarnos a nosotros en todos los planos de cooperación y no es que sienta que estamos tan mal, pero podriamos estar mejor si se aprovecharan bien esas visitas y se explotaran todas las posibilidades de mejorías para el pueblo y desde mi perspectiva como trabajadora con 53 años de edad, que me restan 7 para mi jubilación todavía quisiera poder lograr todo lo que no he logrado en mis 30 años de vida laboral y que son cosas básicas para la vida de una persona, no son riquezas. Todavía me siento con facultades plenas de desarrollo profesional y personal porque he sabido aprovechar bien las oportunidades que me ha dado la revolución de superarme intelectualmente, culturalmente y políticamente. Es por eso que puedo ver el alcance y la repercución que puede tener para nosotros estas visitas y estas conversaciones si se aprovechan BIEN.

Angie dijo:

2

7 de septiembre de 2016

14:40:06


Este es un país del que muy poco se dice en Cuba y del cual deberíamos aprender, aunque con idiosincrasias diferentes tenemos en común que somos isleños, y que además Japón es un país sin muchos recursos naturales, importador de petróleo