ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Directivos del Ministerio de Fi­nanzas y Pre­cios y la Oficina Na­cional de la Administración Tri­butaria y representantes de la Central de Trabajadores de Cuba informarán este martes, en la Mesa Redonda, sobre la próxima aplicación del impuesto sobre los ingresos personales y la Contribución Es­pecial a la Seguridad Social a la fuerza laboral del sistema empresarial estatal cubano.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Ra­dio Habana Cuba transmitirán el programa des­de las 7:00 p.m. y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

baudilio dijo:

1

6 de septiembre de 2016

07:58:06


Quisiera me aclararan lo siguiente: En la Ley 113 que norma las bases del sistema tributario, en el Libro Segundo, de los impuestos, en el título de los ingresos personales, aparece en el artículo 22 lo siguiente: ARTÍCULO 22.- Se establece como mínimo exento anual sobre los ingresos gravados que conforman la base imponible de este impuesto, la cuantía de diez mil pesos cubanos (10 000.00 CUP). Significa esto que los 10 mil primeros CUP devengados en el año, no se gravan por el impuesto sobre los ingresos personales?

Marcelo ElProfe dijo:

2

6 de septiembre de 2016

08:09:28


Espero que toquen el tema de las personas naturales que adquieren costosos inmuebles, acondicionan muy lujosos restaurantes, hostales, centros de recreación sin necesidad de declarar el origen de sus ingresos y por tanto sin pagar tributos sobre esos ingresos cualquiera que haya sido la forma de su obtención. En ningun país del mundo ocurre eso de que uno invierta en una obra sin declarar el origen de los ingresos y sin pagar tributos por esos ingresos. Sin embargo el obrero si debe pagar tributos sobre los ingresos personale. ¿Alguien me pudiera ayudar con una explicación clara? (No tengo esperanzas que me publiquen)

armilario dijo:

3

6 de septiembre de 2016

08:58:48


una pregunta para la mesa redonda: por qué los trabajadores de ACOREC deben pagar impuestos por el dinero asignado para gastos de alimentación, el equivalente de dieta en otras empresas, y además su jubilación se calcula en base a los 300 o 400 CUP que reciben, aunque mensualmente hagan importantes aportes en impuestos, a partir de sus gratificaciones, además de las utilidades de la empresa? Ya en un programa "Al derecho" hace años se dijo que se iba a estudiar esta contradicción.

JOSE ANTONIO dijo:

4

6 de septiembre de 2016

15:28:17


TREMENDA FALTA DE RESPETO A LOS QUE DE VERDAD TRABAJAMOS HASTA CUANDO

mdgp dijo:

5

6 de septiembre de 2016

16:00:45


Es injusto desde el punto de vista que quienes nada producen ni venden y ganan un tremendo salario pagarán el mismo por ciento de los que si trabajamos y si producimos......