ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las lluvias podrían continuar en la jornada de hoy en zonas de las regiones occidental y central del país. Foto: Yaimí Ravelo

Precipitaciones intensas volvieron a ocurrir entre el lunes y el martes en localidades de la región occidental y puntos del centro del país, asociadas a la influencia de la extensa área de nublados con lluvias de la depresión tropical número nueve, que a las seis de la tarde de este martes se ubicaba en el Golfo de México a unos 365 kilómetros al noroeste del Cabo de San An­tonio, Pinar del Río.

Según la información ofrecida por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, en Surgidero de Batabanó cayeron 215,0 milímetros en 24 horas, 198 en el Acueducto de Can­delaria, 162,5 en el embalse Cuyaguateje, 153,0 en el Acueducto de Batabanó, 152,0 en el Tele­correo Trinidad, 147,0 en el Telecorreo Dimas, Pinar del Río, y 141 en el poblado pinareño de Isabel Rubio.

Llama la atención los acumulados de 131 milímetros en Nueva Gerona y 100 mm en la ciudad de Pinar del Río, ocurridos en las nueve horas transcurridas entre las ocho de la mañana y la cinco de la tarde de ayer.

Como indican los modelos, para hoy se mantiene alta la probabilidad de chubascos y lluvias sobre el occidente y centro, las que todavía pueden ser fuertes e intensas en zonas de la región occidental.

En cuanto a la depresión número nueve las predicciones apuntan a que durante las próximas 24 horas inclinará su rumbo hacia el norte y luego al nordeste alejándose más de Cuba, con posibilidades de convertirse en tormenta tropical.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lolo dijo:

1

31 de agosto de 2016

01:33:49


Vivo en batabano hay inundacion y angustia entre la gente

Marcos dijo:

2

31 de agosto de 2016

10:03:15


Y Aguas de La Habana, como siempre, sin mantener en óptima calidad el drenaje, destupiendo muy mal el alcantarillado, porque es increíble, por lo menos en los municipios Plaza y Playa que se hayan inundado tanto las avenidas, si realmente el acumulado de lluvia no ha sido alto en estos municipios. Informan que los limpian, pero hay que ver que requete mal lo hacen, sacan 6 palitas de fango y ya, y el resto se queda en las alcantarillas, ¿y los responsables de la tarea no saben nada????

Vivo en Plaza-La Habana dijo:

3

31 de agosto de 2016

15:01:26


vivo en Plaza y estamos preocupados por inundaciones en el Malecón Habanero y no informan nada!!!