ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—Investigadores y técnicos de 63 instituciones cubanas apoyaron desde su inicio, en 1988, el programa para la protección de los recursos de la diversidad biológica del Proyecto del Ecosistema Sabana-Camagüey y la zona costera de la Isla.

Los centros pertenecen a 12 organismos de la administración central del Estado y su personal calificado respaldó la iniciativa ambientalista de 1988-1990, cuando sus estudios de grupos insulares y zonas litorales del archipiélago sirvieron de antecedente al primer proyecto.

Su utilización resultó sumamente útil y en particular su preparación para organizar, liderar, educar, crear conciencia y decidir, sin importar el sector al que pertenecen ni ubicación, según expertos de la Agencia de Medio Ambiente (AMA), principal promotora de la idea.

En ese sentido, recordaron que el proyecto inicial incluyó de 1993-1998 la elaboración del Plan Estratégico Ambiental, el segundo de 1999-2004 la aplicación de acciones prioritarias, y el tercero del 2005-2014 la sostenibilidad en sectores claves: turismo, pesca y agropecuario-forestal.

Las fuentes de la Agencia de Medio Ambiente mencionaron que entre los principales resultados figuran el aumento del conocimiento de la biodiversidad, extensión de la cobertura, así como también la legislación ambiental y la formación de una red de centros de creación de capacidades.

Abarcó, además, la capacitación de más de 20 000 personas, la obtención de experiencias de prácticas sostenibles, incluidos mecanismos financieros, y la contribución a procesos de cambio de conducta, en particular en el manejo de las playas.

El proyecto del Ecosistema Sabana-Camagüey contó con la colaboración de organismos internacionales.

Está representado por el archipiélago del mismo nombre y su plataforma marina de 8 311 kilómetros cuadrados, la Zona Económica Exclusiva de 43 800 kilómetros cuadrados del océano adyacente, y las cuencas hidrográficas asociadas de 19 401 kilómetros cuadrados.

Comprende 465 kilómetros en el área norte central de Cuba, entre Punta de Hicacos al oeste y la Bahía de Nuevitas al este, y abarca las provincias de Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey.

Es el mayor sistema de cayos del Gran Caribe y contiene el 60 % de los cayos del país, con arrecifes coralinos, manglares, pastos marinos y hermosas playas de arenas blancas y aguas de impresionantes tonalidades. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orland dijo:

1

24 de agosto de 2016

11:29:56


Si, y que hay de la basura que está en las calles por dias con roedores, y todo tipo de inserto.

Manuel Mercado Respondió:


25 de agosto de 2016

14:52:32

LA EXPERIENCIA EN LA LUCHA CONTRA LOS DISIDENTES, LOS APATICOS, LOS VAGOS, LOS DESTRUCTORES DE LAS PROPIEDADES DEL PUEBLO, LOS CORRUPTOS Y SUS AMIGOS Y LO MAS IMPORTANTE LA LUCHA CONTRA LOS MERCENARIOS AL SERVICIO DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ES LO QUE NOS PERMITIDO SANEAR EL VECINDARIO DONDE RESIDO, ADELANTE CONVIERTE EN UN DOLOR DE CABEZA PARA TODOS LOS ARRIBA SENALADOS Y VERAS COMO TODO CAMBIA. Orlando la mejor propuesta tiene que venir de ti y de tus vecinos pues si no se lucha contra los desechos en las calles, que son el resultado de los indisciplinados, vagos y destructores de la propiedad colectiva, tu puedes hacer todas las criticas que se quiera, pero la mejor critica es la que viene acompanada de una accion directa y constante contra lo criticado. Por otra parte apoyate en los organos del poder popular, convierte junto a tus vecinos y amigos del lugar en una verdadera pesadilla para los hombres y mujeres del poder popular que tienen que ver con este aspecto tan importante para la salud colectiva de los cubanos de a pie. Por otra parte si no te escuchan comienza a escribir con la firma de todos tus vecinos, amigos y familiares cartas dirigidas al Partido, a la Asamblea Municipal y si no te hacen caso continua ascendiendo en las peticiones, digamos a la Provincia y por ultimo a la nacion, siempre acompanado por la prensa nacional, televisa y escrita, recaba el apoyo de Cubadebate y sus periodistas investigadores, que tomen fotos del desastre que tu estas mencionando en tu comentario, que se haga publico la desidia de los que tienen responsabilidad directa en el asunto y de los que en sus cargos en el Poder Popular, tienen que trabajar para que estos casos y situaciones no sucedan en ningun lugar de Cuba. Orlando conviertete en un dolor de cabeza, no solo para los organos del Poder Popula, el Partido y las Organizaciones de Masas, sino tambien para los irresponsables y vagos que tratan de hacernos la vida imposible y miserable, veras como a la vuelta de unos meses de trabajo constante y sobre todo con prisa, sin pausa y sin cansancio de tipo alguno, las cosas comienzan a cambiar, creeme yo he pasado por el via crucis que tu vives en la actualidad, hace falta accion directa y firme.