ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

BARACOA, Guantánamo.—Exhibiendo sus mejores galas, embellecida, renovada, retadora de la inspiración de escritores, artistas y admiradores de su privilegiada geografía, esta ciudad celebró ayer el aniversario 505 de su fundación como primera villa de Cuba.

Los festejos tuvieron su momento cimero en la realización de la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en la que fueron reconocidas numerosas personalidades, destacadas en la promoción y valoración de esta antiquísima urbe, y en la que participaron Denny Legrá Azahares, primer secretario del Partido en la provincia, Nancy Acosta Her­nández, presidenta del gobierno a igual nivel, Tony Matos  Romero, principal dirigente político en el municipio, y otros invitados.

A propuesta de la Asamblea Municipal del Poder Popular se entregó al historiador de Baracoa, Alejandro Sebastián Hartmann Ma­tos, el premio Mi Ciudad, consistente en una réplica de la Cruz de la Parra, Monumento Nacional y Tesoro de la Nacionalidad.

El propio órgano confirió La Llave de la Ciudad y la condición de Hijo Ilustre a Miguel Ángel Llime Legrá (delegado del Poder Popu­lar), Ángel Ramón Pérez Ramos (presidente del Consejo Popular Cayogüín), Obdulia Fer­nán­dez Pérez (doctora en Medi­cina), Fidel Aguirre Gamboa (subdirector de publicaciones de la editora Política del Comité Central del Partido Comunista de Cuba) y a René Gon­zález Barrios (presidente del Instituto de Historia de Cuba).

También fue entregado el símbolo de la ciudad, El Yunque, a Elisbeth Gámez Matos, nadadora participante en las Olimpiadas de Río de Janeiro, Brasil; a Nancy Acosta Hernández, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

Aprovecho esta oportunidad para convocar a los baracoenses a trabajar sostenidamente, con eficiencia, organización y disciplina para arribar al 2021, aniversario 510 de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, con resultados superiores, expresó Luis Sánchez Rodrí­guez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, al cerrar la Sesión Solemne.

Dicha cita fue precedida de una feria de arte popular en la calle Maceo y de la misa de Nues­tra Señora de la Asunción, realizada en la Basíli­ca Menor y oficiada por el obispo de Guantá­namo-Baracoa, monseñor Wilfredo Pino, du­rante la cual la iglesia rindió homenaje a la Pa­trona de Baracoa, Nuestra Señora de la Asun­ción.

Otras numerosas actividades se desarrollaron por el onomástico, entre ellas una gala artística y la decimoquinta edición del encuentro de investigación Baracoa: Historia, cultura, tradiciones y ciencia, organizado por la Unión de Historiadores de Cuba en el municipio y  la dirección de Cultura a ese nivel.

Asimismo se reinauguraron un grupo de obras, después de ser remodeladas, entre ellas varias salas y otras áreas en el hospital Octavio de la Concepción y de la Predraja; la librería y la farmacia piloto de la ciudad, el taller automotor de la empresa Agroforestal y Coco, dos restaurantes, una cafetería y la terminal intermunicipal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JULIO A. CESAR CUZA dijo:

1

16 de agosto de 2016

08:38:19


SÍ QUE ERES LINDA TIERRA MÍA, MÁS DE LO QUE SE PUEDA IMAGINAR. NO SIEMPRE SE APRECIA LA BELLEZA DE TUS PAISAJES Y LA CALIDEZ DE TUS NATIVOS. PERO EN VERDAD ERES HERMOSA. MI BARACOA QUERIDA, NO TIENE COMPARACIÓN VER TU MAR, QUE ES REFLEJO DE TU HISTORIA, LOS ARRECIFES YA GASTADOS POR EL TIEMPO Y ESE AZUL INTENSO QUE RODEA LA VILLA. TU MAGUANA, TU BAHÍA PRINCIPAL Y ESA BOCA DE YUMURÍ. NADA SE COMPARA CON LA DELICIOSA EXPERIENCIA DE PODER ESTAR AHÍ Y BAÑARSE DE TANTO VERDE Y TRANSPARENCIA. EL PELLIZCASO, ZONA BAJA DEL RÍO DUABA QUE DESCIENDE DEL YUNQUE, ES MOTIVO DE VISITA PARA FORÁNEOS Y BARACOESOS QUE SABEN LO BUENO DEL LUGAR PARA DEGUSTAR UN SABROSO LECHÓN ASADO O UNA RICA CALDOZA. SUS CORRIENTES, PALMAS Y MATAS DE ALMENDRA ATRAEN LA ATENCIÓN DE TODO AQUEL QUE SE REFRESCA EN LAS CRISTALINAS AGUAS. SI TUVIERA QUE VOLVER A ESCOGER DÓNDE NACER, DIRÍA QUE AQUÍ, EN MI PRIMERA VILLA, EN MI CIUDAD DE AGUAS. SI TUVIERA QUE ELEGIR LA CUNA DE LA AUTENTICIDAD CUBANA, TE ELEGIRÍA A TI, MI BELLA BARACOA. PORQUE SOLO AQUÍ ME SIENTO YO, SOLO AQUÍ CONOZCO LO QUE ES EL AMOR POR LA TIERRA QUE ME DIO VIDA. TUS HIJOS NO TE OLVIDAN, TE LLEVAN SIEMPRE DENTRO, SIN IMPORTAR LAS DISTANCIAS, AÑORAN TU COMIDA, TUS RÍOS, TU GENTE. Y ES QUE BARACOA ES ESO: AMOR DESDE LAS ENTRAÑAS, DESEO DE RETORNAR Y PASIÓN POR SENTIR SUS TRADICIONES TAN QUERIDAS. ¡POR ESO ERES LINDA! ¡POR ESO, TE QUIERO!

Edgar dijo:

2

16 de agosto de 2016

14:15:08


Baracoa, mi ciudad natal, estuve allá hasta el domingo 14/8. No pude disfrutar en vivo la gala artística, pero disfruté al ver una ciudad bella, con calles, plazas y parques relimpias, toda renovada. Un quehacer y un ir y venir en post de que todo quedara bien, espero que asi haya sido. Solo que si se pudiera crear a Baracoa como un municipio especial que no se subordine a Guantánamo, sería lo ideal, es un municipio que es autosustentable y autofinanciado (cacao y turismo), todo se lo lleva la capital provincial (fatalismo geográfico). Felicidades coterráneos.

pjmelián dijo:

3

16 de agosto de 2016

14:57:11


Su belleza natural es incrementada por la peculiaridad de su geografía que, inconscientemente, influye en el ambiente socio-político-económico. Su localización es su encanto.

Jose A. Rodriguez dijo:

4

16 de agosto de 2016

16:51:44


Amigo Edgar, muchas felicidades para ti y para todos los pobladores de esa maravillosa ciudad. En mi Villa de Gibara, Monumento Nacional, por desgracia no esta ocurriendo lo mismo, se nos acerca el 200 aniversario en enero del año próximo y faltando tan poco tiempo y con tanto por hacer; se ha hecho muy poco o casi nada.

pepin Respondió:


16 de agosto de 2016

21:54:07

cuanto extrano a mi Baracoa un abarazo para todos desde miami

Paulina Hernández Mezonet dijo:

5

16 de agosto de 2016

23:40:14


No conozco a esa histórica ciudad, pero me gustaría visitarla alguna vez por la historia que encierra en sus calles, su arquitectura, su cultura por ser la primera villa fundada por los españoles. He visitado otras provincias que han sido restauradas por su aniversario y me he quedado maravillada del sentido de pertenencia con que sus dirigentes y pueblo en general han acogido la tarea y hoy brindan una imagen maravillosa, de renovación y cambios hasta en la limpieza y mantenimiento del ornato público. Sería bueno aprovechar este momento para levantar un movimiento de renovación de la imagen de algunas ciudades en las cuales no se ha logrado encender esa llama. ¿Porqué no llevar a los dirigentes de esas provincias a un recorrido de intercambio, a Santiago de Cuba, creo que es un buen ejemplo en estos momentos de lo que es imagen, disciplina y sentido de pertenencia de una ciudad, para que tomen experiencias y puedan revisar y cambiar métodos y estilos de trabajo que muestran eficiencia, comenzaría por la Habana y Matanzas que considero necesitan urgente buscar métodos y estilos más eficaces que den un nuevo aire a la ciudad y sirva para confirmar que es de verdad una ciudad maravilla. Felicidades Baracoa y que tu imagen sirva de inspiración a los que no han celebrado todavía este año su aniversario, para que promuevan estos cambios de aspecto