ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Un día entero no ha sido suficiente paraabarcar todas las muestras de felicitación si se trata del Comandante en Jefe; por eso han sido jornadas enteras. Es la razón que justifica el exiguo espacioen que se convirtió también el Teatro Karl Marx momentos antes de iniciar el espectáculo de La Colmenita. El saludo amistoso entre los conocidos, la expectativa que develabalaposible presencia del cumpleañero y las emociones a flor de piel, fueron el prólogo perfecto; y sobre todo, las palabras que se agolpaban en la memoria cuando convidamos a hablar sobre Fidel.

El primer y eterno agradecimiento vino del joven Elián González, “por haberme devuelto a mi padre y a mi país”. Su noventa cumpleaños coincide con el año en que me gradúo, termino mi carrera —dice y sus ojos delatansus sentimientos—. “Creo que el mejor regalo que podía haberle hecho es terminar con resultadossatisfactorios, y ahora desempeñarme bien en todo lo que me corresponda en mi nueva etapa como profesional”.

Fidel representa muchas cosas, Fidel es Revolución, Fidel es Cuba, pero ante todo, Fidel es un amigo, por lo que encierra la palabra amistad, porque se preocupa por todos, por el bienestar del más débil, por el bienestar del pobre, del desamparado. Lo demostró desde que se empezó a gestar esta Revolución, cuando cayó un expedicionario del yate Granma al mar y detuvo la marcha a pesar de que afectaba los pronósticosde la llegada, porque importaba ese hombre. Lo demostró cuando libró la lucha porque yo regresara con mi familia. Yo era un niño como otro, pero importaba ese niño. Fidel es el amigo grande de todo el mundo.

De la mano de su amada Adriana llegó Gerardo Hernández a festejar, como lo haría con“cualquier persona ofamiliar que llegue a los noventa años”. “Pero cuando se trata de alguien como Fidel Castro —que pasarán décadas, quizá siglos paraque se pueda valorar en total magnitud la importancia de su personalidad en la historia— con más razón hay motivos para festejar. Por eso no solo los cubanos, sino todos los revolucionarios del mundo estamos celebrando”.

Sin embargo, a muchos la inmensidad del momento se le trueca en una frase como la que estampó la general de brigada Delsa Esther Puebla, “Teté”: “No tengo palabra para decirte lo que significa nuestro Comandante, sobre todo para las mujeres”.

Y continúa con el que fuera uno de los capítulos más grandiosos de nuestra historia Patria: la creación del Pelotón Las Marianas, del Ejército Rebelde. “Cuando le preguntaban por qué lo hizo decía que era para que los guardias se sintieran desmoralizados cuando vierande lo que eran capaceslas mujeres”.

En una de las filas vestía con orgullo el uniforme verde olivo el joven Rubén Sánchez Romero, quien realiza el ServicioMilitar Activo en una Unidad de Ceremonia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y reveló a Granmael honor que constituye participar en la celebración del cumpleaños del Comandante.

Con sus palabras dejó plasmada una de la misiones de los jóvenes: “Debemosestar conscientes de los retos que tiene Cuba frente al imperialismo. El presidente Barack Obama hizo un llamado a olvidar la historia yes precisamente eso lo que no podemos permitir, porque el futuro se construye sobre las raíces de nuestra historia”, expresó antes de enviar una calurosa felicitación que pronto colmó, a teatro lleno, las palmas de los participantes.

Susely Morfa González, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas resumió el sentir de los pinos nuevos haciendo referencia a algunas de las enseñanzas que les ha legado Fidel: “el espíritu de lucha, de no descansar, de combatir lo injusto, ser solidario, antimperialista, laborioso, estar siempre donde más se necesita y ser útil”.

Antes de confirmar la certeza de su presencia y recibirlo con un ¡Fidel! que se coló en las fibras más íntimas del pecho, la educadora Regla Silva, desde su asiento, confirmó lo que significa para todos los cubanos: “Es nuestro padre, el que ha sido capaz de darnosla dignidad, mantenernos con la esperanza, la fe, y sobre todo la seguridad de que siempre se puede. Creo que ese concepto de revolución que nos regaló es expresión de su espírituindomable, y por eso hay que festejar, hay que dar gracias y muchas felicidades a nuestro Comandante”.

Luego, abrió el telón, y en un canto de felicidad se reunió toda la algarabía, la gratitud, la belleza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Constancio Hishiyukifa Mwandingi dijo:

1

14 de agosto de 2016

12:10:43


¿Qué más se puede decir de Fidel? Él siempre permanecerá Fidel! Gracias por inspirar un futuro mejor para la humanidad que Comandante.

Randall Ortiz dijo:

2

14 de agosto de 2016

16:58:44


Te felicito camarada Fidel por su cumpleaños yo digo lo mismo que usted dijo hace muchos años "PARIA LIBRE O MORIR " vivo en Costa Rica pero me siento cubano ayer en horas de la noche aprendí un poco mas sobre la vida del comandante Fidel en un documental de una cadena de televisión alemana TE FELICITO FIDEL