Y entonces se sumaron las voces, y las rimas, y los cuerpos que danzaron…, porque esta gala era para él, Fidel, de su pueblo.
Por casi una hora y media, las tablas de una sala universal, de un teatro, sintieron el repiqueteo y los talones del Conjunto Folklórico Nacional, la música del repentismo criollo, la estrofa del declamador, la nota de un soneto, y más. Llegaron como colofón los pioneros y el coro infantil, los versos del poeta Jesús Orta Ruiz —nuestro Indio Naborí— y las letras de las canciones Comandante y Al Comandante con autorías, respectivamente, de la solista Nelsa Pérez Gómez, y de la teniente coronel Haydée Rodríguez Lora.
Fue el homenaje que hicieron los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior al 90 cumpleaños de un hombre que trasciende lo dimensional. Fue también la gala del Ministerio de Cultura, que ha venido a fusionarse, a colaborar…, el acto puesto en escena lo evidenció, y con sonrisas y aplausos que sobran para contar.
No fue entonces un viernes 12 de agosto cualquiera, fue la antesala de una celebración que desde hace días se vive en toda Cuba.
Allí también estuvieron, en la gala Fidel es pueblo, representantes de las FAR, el Minint y la cultura, así como funcionarios del Partido y del gobierno, miembros del cuerpo diplomático militar acreditado en Cuba y un grupo de compañeros que han sido galardonados con la réplica del machete mambí del Generalísimo Máximo Gómez.

TRES MOMENTOS DE UNA VÍSPERA
Fidel. Soldado de las Ideas, espacio digital que de manera más integral ofrece un acercamiento a la obra y el pensamiento del líder de la Revolución, hizo del Memorial José Martí su escenario de presentación oficial este viernes, en el estreno tangible de un sueño de ocho años.
Randy Alonso Falcón, director de Cubadebate —colectivo artífice y motor del sitio web que desarrollara la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)— recorrió el curso de ese proyecto, concretado desde un esfuerzo a muchas manos, a partir de que el entonces mandatario cubano anunciara su nueva posición de combate como “soldado de las ideas”. Se trata de un compendio, aún inacabado, que pone “al Fidel de todos” al alcance de un clic, con un espacio principal en español y versiones en siete idiomas: inglés, alemán, italiano, francés, ruso, portugués y árabe.
De acuerdo con el periodista, la web en cuestión —www.fidelcastro.cu— deviene obsequio a ese hombre absuelto por la historia que hoy cumple 90 años, y a los jóvenes. El patrimonio contenido socializa artículos de su autoría, las Reflexiones, más de 1 000 discursos e intervenciones, memorias de sus 82 viajes al exterior, una cronología de acontecimientos cardinales de su vida, valoraciones sobre su impronta en la voz y pluma de grandes personalidades del orbe, y una galería que atesora más de 3 000 instantáneas, 120 videos, un centenar de audios, entre otras obras de inestimable valía.
Ello, desde ya, lo convierte en sitio referencial.
La doctora Miriam Nicado, miembro del Buró Político del PCC y rectora de la UCI, destacó el aporte incuantificable de Fidel a nuestra historia y las virtudes del anhelo concretado.
Por su parte René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba, significó que el hecho se traduce en día de fiesta para los historiadores cubanos por lo que ahora se presenta y lo todavía por recopilar.
En declaraciones a Granma, el doctor José Miyar Barruecos (Chomy) confesó: “Fidel es un gigante. Del pensamiento, de la dignidad, de la verdad, de la lucha. Un gigante vinculado al pueblo. Es un ser excepcional, con una calidad moral, ética y humana, inconcebible. Hay una serie de materiales que es necesario dar a conocer. Cómo él conocía de la vida, cómo enfocaba las cosas fundamentales, cómo le daba entrada a la gente, cómo le daba posibilidades a los jóvenes, cómo luchaba por la participación popular. Ese es nuestro jefe, nuestro Comandante. Y lo será siempre”.
En la presentación del sitio estuvieron además la integrante del Buró Político y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué, y el embajador venezolano en La Habana Alí Rodríguez.
LA IMAGEN EN EL ALMA DE UN PAÍS
También en homenaje al 90 cumpleaños del Comandante en Jefe, quedó inaugurada ayer la exposición Fidel, vida en Revolución II, del artista Rogelio Fundora (conocido como El guajiro que pinta), en el capitalino Memorial José Martí.
Según el crítico de arte Jorge Rivas Rodríguez, la muestra —compuesta por 18 obras realizadas en acrílico sobre soportes diversos— “recrea diferentes momentos en la vida del héroe del Moncada y de la Sierra, también de origen campesino”.

Para mí la imagen de Fidel es inspiradora, dijo Fundora a Granma. Mi visión es la de un Fidel comprometido con su tierra, con su gente, con su patria.
Esa imagen varonil, decidida a darlo todo por esta nación, es la que creo que nuestro país tiene en el corazón.
Los campesinos cubanos le deben al líder de la Revolución su independencia, el tener esta tierra con la que hoy producimos. Por eso, cada obra que está reflejada acá es una parte de mí como campesino. Por eso cada una de estas piezas está hecha con todo el respeto y el amor que pueden venir de un hombre de campo, expresó también el autor de la muestra, que estará abierta al público hasta el primero de octubre.

UN GUINNESS POR FIDEL
Con el ambiente propio de tabaquería, la fortaleza de San Carlos de La Cabaña atestiguó el acto de certificación del Récord Guinness para el tabaco más largo del orbe, de las manos del torcedor cubano José Castelar (Cueto), ante una representación de la embajada británica en La Habana.
Este es el sexto Guinness que consigue el antillano, y ahora lo hace con un ejemplar de 90 metros de longitud. Tenía para más, pero a Cueto no le interesaba legitimar un récord solo porque sí. Este tenía una connotación más allá del registro en anales de gran prestigio en el orbe. Lo hizo por y para multiplicar un amor más sólido, un respeto infinito y el agradecimiento eterno al hombre al que le debe todo. Y entonces, asevera a este diario, las cinco letras de ese nombre superan cualquier lauro de los conquistados. Otro regalo para un líder que marcó, los momentos especiales de la víspera. (Sheyla D.G. di Silvestrelli y Jesús Jank)
CONDECORACIÓN PAPA EXPOCUBA
Porque constituye una instalación que encarna el pensamiento innovador del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y es testimonio vivo del desarrollo constructivo cubano impulsado en los ochenta, Expocuba refleja diariamente la obra revolucionaria, según destacó este viernes el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, durante la entrega al recinto ferial capitalino del Sello 75 Aniversario de esa organización obrera.
Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido y Vicepresidente del Consejo de Estado, y Dulce M. Iglesias Suárez, secretaria general del Sindicato de la Administración Pública, impusieron la Distinción Enrique Hart Dávalos a 19 trabajadores de Expocuba con más de dos décadas de experiencia en el sector.
En tanto, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, dejó inaugurada una exposición fotográfica que saluda el cumpleaños 90 del líder de la Revolución Fidel Castro Ruz. (Katheryn Felipe)
COMENTAR
matias dijo:
1
13 de agosto de 2016
10:23:31
diana dijo:
2
13 de agosto de 2016
17:10:20
Yovanny dijo:
3
13 de agosto de 2016
17:25:58
Yovanny dijo:
4
13 de agosto de 2016
17:27:16
Emma Moreno dijo:
5
13 de agosto de 2016
18:13:36
Alejandro Figueroa Zúñiga dijo:
6
13 de agosto de 2016
22:06:59
Jorge L Gomez Marrero dijo:
7
14 de agosto de 2016
10:51:40
Fidodido19 dijo:
8
14 de agosto de 2016
19:29:45
JAIRO dijo:
9
14 de agosto de 2016
23:44:57
Responder comentario