LA HABANA.—El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) y la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. de Panamá firmaron ayer, en esta capital, un convenio de cooperación científica y técnica en temas climáticos.
Los documentos fueron suscritos por Celso Pasos, titular del Insmet, y Edilberto Bolívar Esquivel, director panameño de Hidrometeorología, quienes destacaron la alianza que promueve estudios de variabilidad y predicción climática para desarrollar nuevas aplicaciones a la salud, energía y seguridad alimentaria y nutricional.
Resaltó el potencial científico cubano y lo calificó de muy alto nivel, por lo cual su país está interesado en seguir aprendiendo e incrementar las capacidades de ambas naciones en las actividades económicamente productivas.
El también embajador representante permanente de Panamá ante la Organización Meteorológica Mundial recordó que el cambio climático es una realidad, por lo cual es necesario prepararse en todas las áreas del conocimiento.
Pasos ratificó la disposición de Cuba de establecer en el futuro nuevas líneas de cooperación con la nación itsmeña.
Entre los propósitos del actual convenio figuran el desarrollo de programas educativos y de investigación a nivel internacional, el intercambio de expertos, y el control de la calidad y manejo de las variables hidrometeorológicas.
La rúbrica tuvo lugar en la Agencia de Medio Ambiente, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, de Cuba.
COMENTAR
Responder comentario