ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cosecha inició a finales del mes de junio y debe concluir en la segunda quincena de agosto. Foto: Juvenal Balán

JAGÜEY GRANDE, Matanzas.—Con la recolección hasta la fecha de algo más de 6 000 toneladas, la Empresa Agroindustrial Victoria de Gi­rón despliega otra buena cosecha de mango, en una región distinguida por la producción de cítricos en los últimos 50 años.

Humberto Suárez Sotolongo, director ad­junto de la entidad matancera, precisó que pese a los vaivenes climáticos y de la floración de las plantaciones, la zafra de dicha fruta debe reportar un volumen cercano a las 12 000 toneladas, con el acopio inestimable del sector campesino.

Dijo que la Empresa destina 2 500 hectáreas al cultivo de la gustada fruta, de las cuales 1 500 están en producción con un rendimiento promedio de nueve toneladas por hectárea. El mango se cosecha básicamente en las granjas tres, cuatro y cinco, y priman las variedades conocidas como Súper Hayden y Tommy Atkins.

Más del 90 % del mango cosechado se muele en el combinado industrial jagüeyense y luego es comercializado en forma de jugos simples, concentrados, pulpa y compotas, además de ciertos volúmenes que se venden a la población como fruta fresca.

La cosecha, atendida por unos 700 recolectores, inició a finales del mes de junio y debe concluir en la segunda quincena de agosto. Este breve periodo de colecta supone una respuesta industrial más sólida por parte de una planta con la responsabilidad, además, de procesar todo el cítrico y otros frutales.

Félix Cortegaza Riaño, al frente de la brigada de riego en la Granja No. tres, alabó la cultura adquirida por los trabajadores citrícolas en la cosecha del mango, progreso que permite enfrentar con éxito los picos de recolección y disminuir las pérdidas en el campo.

La Empresa Agroindustrial Victoria de Gi­rón, fundada por Fidel en 1967 y que apostó por la diversificación productiva en los últimos años, hizo su primera zafra de mango en el 2011, campaña en la que alcanzó 4 000 toneladas.

Por sus resultados integrales, capacidad de recuperación y ser un buen ejemplo de Empresa Estatal Socialista, la entidad mereció la sede del acto provincial por el 26 de Julio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

1

28 de julio de 2016

08:13:31


Buena noticia!!! Una pregunta, que debe hacer un empresario europeo que quiere importar el mango de Cuba?

Humberto Suárez Respondió:


30 de junio de 2017

15:38:55

Debe ponerse en contacto con nosotros

samuel dijo:

2

28 de julio de 2016

13:29:43


b correcto eso es positivo pero la recuperacion del plan citricola como marcha en funci'on de mejorar la producci'on de este renglon que permita al menosmejorar su abasto al pa'is y sustiyuir impotaciones

Humberto Suárez Respondió:


30 de junio de 2017

15:40:56

Samuel estamos desarrollando un trabajo muy serio en cuanto al tema recuperación estamos plantando 1000 há anuales y los resultados productivos son alentadores aunque panfilo piense lo contrario