ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.—Con motivo del aniversario 63 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes quedó inaugurada en la ciudad de Bayamo, escenario de uno de los acontecimientos del 26 de Julio de 1953, una tienda destinada a la venta de productos derivados de la caña de azúcar.

Enclavada en el espacio que ocupaba la galería de arte Tercera Dimensión, en el último tramo del paseo General García, de la capital granmense, la novedosa oferta incluye servicio de bar.

Bajo el nombre La Dulce Mulata, la tienda es administrada por la comercializadora Tecnoazúcar, que ya ha habilitado otras similares en varias provincias.

Al dejar inaugurada la tienda, María Vir­ginia Verdecia, directora de la Unidad Em­presarial de Base Tecnoazúcar en Granma, destacó que el espacio es el séptimo que se construye con estas características en el país.

Entre las opciones que el público podrá adquirir, dijo, se encuentran productos exclusivos como rones, licores, siropes, confituras, y otros que podrán ser adquiridos en CUC o CUP.

La apertura de este centro comercial confirma la estrategia de la Empresa Tecnoazúcar de ampliar su mercado nacional e internacional y demostrar sus potencialidades, destacó.

Precisó a este diario que la intención es abrir otra tienda similar en la capital granmense, antes de que concluya el 2016.

Presidieron la ceremonia de inauguración, entre otros, Federico Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Granma, y Manuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

La primera de estas tiendas fue habilitada en Las Tunas en el año 2013. Más de un centenar de productos, en los diferentes surtidos y formatos integran el portafolio comercial de Tecnoazúcar, que tiene entre sus ofertas líderes el añejo blanco, tanto en el ron Mulata como el aguardiente Santero.

A propósito del Día de la Rebeldía Nacional quedaron inaugurados también en la capital granmense un gimnasio biosaludable, en el reparto Carlos Manuel de Céspedes (más conocido como Las Caobas); varios quioscos para la venta de productos gastronómicos en áreas aledañas a la terminal interprovincial, así como el espacio La Mesón Cuchipapa, destinado al expendio de comida típica de la localidad.

Asimismo fueron entregados varios cuartos para médicos en el hospital infantil General Luis Ángel Milanés, y 26 viviendas por subsidio a familias de bajos ingresos, muestra de la obra humanista de la Revolución cubana.

De igual forma se concluyó la primera parte del organopónico Cinco Palmas y del Parque del Amor, este último, además de la imagen remozada, exhibe ahora mejores condiciones para que la población pueda acceder al servicio wifi.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cirito dijo:

1

28 de julio de 2016

09:00:22


Interesante idea la de la tienda, seria muy bueno que se extienda a todas las provincias

Yfdez dijo:

2

28 de julio de 2016

09:12:55


Excelente, así todos podrán conocer los productos de primera calidad que comercializa TECNOAZUCAR empresa que pertence al grupo azucaraero AZCUBA

Mulatizima Gr dijo:

3

28 de julio de 2016

09:18:31


Excelente opción y de gran aceptación, con un confort de primera y una ambientación que recrea todo el proceso.

Boris Reyes dijo:

4

28 de julio de 2016

09:59:13


No le veo la exclusividad a los productos. ¿Más ron?

Zenia dijo:

5

28 de julio de 2016

10:19:18


Muy buena la idea de la tienda para la venta de derivados de la caña de azucar, debería hacerse extensivo para todas las provincias. Además que es una buena manera que la población conozca las producciones de Azcuba en todo el país.

CEJO dijo:

6

28 de julio de 2016

11:46:14


"que tiene entre sus ofertas líderes el añejo blanco, tanto en el ron Mulata como el aguardiente Santero".Estimada compañera periodista:en el parrafo anterior hay un pequeño desliz:en el caso de Santero es añejo blanco tambien en ron,no en aguardiente.Santero es marca de aguardiente pero tambien de ron en casi toda la gama de ron igual que Mulata.

Zidy dijo:

7

28 de julio de 2016

12:35:51


Qué bien por TECNOAZUCAR! Esperemos que sigan diversificándose y extendiéndose a otras provincias. Sus productos tiene buena calidad.

luz dijo:

8

28 de julio de 2016

13:18:56


Es muy bueno comprar directamente los productos que comercializa tecnoazucar y no tener que esperar por un mediador como son las TRD

Víctor Ramos dijo:

9

28 de julio de 2016

15:14:59


Adelante,nadie nos detendrá.

REY dijo:

10

28 de julio de 2016

17:41:47


es muy buena esta idea, pero ademas de los rones deverian ofertar otros productos que se fabrican de la caña como son medicamentos

Sama dijo:

11

29 de julio de 2016

09:35:41


Existen tiendas similares en provincias como Santiago de Cuba, Las Tunas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Artemisa y Holguín. La empresa incrementa sus ventas y distingue espacios para sus productos a través de contratos con las cadenas de tienda o gastronomía.

Sama dijo:

12

29 de julio de 2016

13:06:44


Existen tiendas similares en provincias como Stgo de Cuba, Las Tunas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, y Artemisa, Holguín. La empresa incrementa sus ventas y distingue espacios para sus productos a través de contratos con las cadenas de tienda o gastronomía.

Cris dijo:

13

29 de julio de 2016

14:33:05


Hasta ahora existen 7 tiendas pero el propósito es extender esta experiencia a todas las provincias del país, por lo que representa para la empresa ya que permite que se conozcan sus marcas significando un incremento en los ingresos mediante la preferencia y comercialización de sus productos .