ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Investigadores de la Universidad Cen­tral Marta Abreu de Las Villas y de la Orga­ni­zación Superior de Dirección Empresarial Ga­nadero del Ministerio de la Agricultura, obtuvieron y lograron el registro de nuevas variedades de sorgo con alto potencial de rendimiento agrícola y adaptadas a diferentes condiciones edafoclimáticas del país.

La novedad del resultado, que mereció uno de los Premios Especiales de Innovación Tec­nológica 2015 otorgados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y es el fruto de varios años de estudio y pruebas de campo, se basa en el empleo eficiente de mé­todos  técnicos convencionales y de avanzada del mejoramiento genético vegetal.

Mediante la introducción de la harina de sorgo procedente de variedades aptas para el consumo humano, se desarrollaron diversas alternativas destinadas a la alimentación de niños que padecen la enfermedad denominada celíaca, caracterizada por una intolerancia permanente al gluten del trigo y de varios cereales más, experiencia iniciada en Villa Clara en el 2011 y extendida hoy a siete provincias. Ello ha tenido un impacto favorable en la salud y calidad de vida de los más de 400 infantes aquejados por dicha dolencia en esos territorios.

Igualmente la generalización de aquellas vinculadas a la alimentación animal propició incrementar los volúmenes de sorgo producidos para elaborar piensos utilizados en la dieta del ganado porcino y otros fines, lo cual representó un notable ahorro por concepto de sustitución de importaciones.

También colaboraron en este aporte científico la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, en Matanzas, y el hospital pediátrico provincial José Luis Miranda, de Villa Clara, entre otras instituciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marco dijo:

1

21 de julio de 2016

22:25:16


Este resultado científico tiene notable valor por su aporte social y económico, muy merecido el premio de innovación tecnológica