Fue como el encuentro entre viejas amigas, una cita de recuerdos donde la historia vuelve al presente y sobran entonces los relatos de aquel 1961, cuando las alumnas de la escuela para campesinas Ana Betancourt bajaron del monte y de los lugares más recónditos del país para recibir clases de corte y costura.
En el mismo lugar que sirvió de sede al programa educacional en su primera etapa —el Hotel Nacional de Cuba—, y en ocasión del aniversario 55 de la primera graduación, se homenajeó a una representación de las jóvenes que gracias a la idea de Fidel y Vilma dejaron atrás la miseria y los rezagos del analfabetismo.
Cuando hoy decimos que las mujeres cubanas somos el 66 % de la fuerza técnica y profesional del país, y que el 48 % de los científicos son féminas, el trasfondo está en todo lo que hizo la Revolución por la educación del pueblo, y ahí se incluye la creación de este centro como uno de los primeros resultados, refirió Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Yo estuve en el primer llamado, era apenas una niña que aprendió también a leer y escribir, porque la escuela fue un lugar de instrucción que velaba por nuestra salud y nivel cultural, nos relató por su parte Rosalía Rivero, una de las tantas “Anitas”. Luego, cuando regresamos a las provincias —añadió— cumplimos la encomienda del Comandante en Jefe: enseñar a otras campesinas que no habían tenido la misma posibilidad, multiplicar el conocimiento.
“La escuela lo significó todo para mí, fue la puerta que se abrió para cumplir mis sueños”, agregó Consuelo Tamayo, quien tenía doce abriles cuando integró el contingente de campesinas en 1965.
En reconocimiento, el secretariado nacional de la FMC hizo entrega a estas mujeres del libro Vilma, una vida extraordinaria, y al finalizar el encuentro, se dio lectura a la carta de felicitación dirigida a Fidel en su 90 cumpleaños.
Asistieron también la General de Brigada Delsa Esther Puebla (Teté) y Elsa Gutiérrez, quien fungiera como directora de la escuela Ana Betancourt en aquellos años.
COMENTAR
Nena dijo:
1
20 de julio de 2016
08:54:41
Responder comentario