ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Es incalculable lo que ha logrado Cuba en materia de educación. Sobre todo si tenemos en cuenta que, en 1959, un 30 % de su población era analfabeta, y un 60 % semianalfabeta; y que hasta julio del 2015 se habían graduado de nuestras universidades más de un millón 400 000 jóvenes. Todo esto ha sido posible gracias a la guía de Fidel, que hizo culto, y por tanto libre, al pueblo cubano.

Así dijo este jueves Alicia Alonso Becerra, rectora de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), durante el acto de graduación de más de 1 500 estudiantes de esa institución, los cuales se suman a los casi 60 000 que, hasta el año en curso, habían egresado de esta.

En encuentro presidido por Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Mi­nis­tros, y por José Ramón Saborido Loidi, mi­nistro de Educación Superior, Alonso Be­cerra alentó a los nuevos ingenieros y arquitectos a “llevar siempre adelante su actividad laboral con claridad de principios, y con la responsabilidad de cumplir con los más puros ideales de justicia”.

“No podemos olvidar que este diploma que hoy nos llena de orgullo, tenemos el reto de dignificarlo, demostrando ser profesionales com­petentes con el compromiso de contribuir y aportar al desarrollo sostenible de nuestro país”, señaló asimismo Indira Tobío Pérez, alumna integral más destacada de la promoción.

UNIVERSIDADES ESPIRITUANAS GRADÚAN MÁS DE 580 NUEVOS PROFESIONALES

Más de 580 nuevos profesionales egresaron este curso de la Universidad de Sancti Spí­ritus José Martí (Uniss) y de la Universidad de Cien­cias Médicas Doctor Faustino Pérez Her­nández.

La víspera, tuvo lugar el acto de graduación de la Uniss, ceremonia en la que recibieron sus títulos un total de 356 egresados de las facultades de Ciencias Pedagógicas, Ciencias Téc­nicas, Ciencias Agropecuarias, Cultura Fí­sica y De­porte, Ciencias Empresariales y Hu­manidades.

En esta segunda promoción, luego del proceso de integración desarrollado en este territorio, que unificó a las universidades José Martí y de Ciencias Pedagógicas, también re­cibieron sus títulos 21 graduados en la modalidad de Educación a Distancia, igual número de atletas y 43 profesores de nivel medio su­perior.

Para este viernes está señalada la entrega de títulos a los 350 graduados de la Uni­ver­sidad de Ciencias Médicas Doctor Faustino Pérez Hernández, entre quienes se cuentan 182 médicos, 31 estomatólogos y 11 licenciados en otras especialidades. (Juan Antonio Borrego y Freddy Pérez Cabrera)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

15 de julio de 2016

13:13:18


Apoyo totalmente las palabras de la rectora de la CUJAE, en particular estas: "“No podemos olvidar que este diploma que hoy nos llena de orgullo, tenemos el reto de dignificarlo, demostrando ser profesionales com­petentes con el compromiso de contribuir y aportar al desarrollo sostenible de nuestro país.” Cuba depende como nunca de su juventud revolucionaria y técnicamente formada.