ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Fidel es un personaje sumamente raro. Ra­rísimo. Casi irrepetible. Ningún jefe de Estado en la historia (quizá Lenin) ha tenido ese “defecto” que es ser incapaz de dejar algo a medias, esa necesidad de llegar hasta el último detalle de las cosas. Ni la insaciable cultura que lo caracteriza. Ni su apasionado sentido del trabajo.

Con estas palabras del intelectual Ricardo Alarcón de Quesada, quedó inaugurado el taller Pensamiento y obra de Fidel Castro sobre la política exterior de la Revolución Cubana: vigencia y proyección, que sesionó este miércoles en el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), de la capital.

Su pensamiento debe estimularnos unas cuantas lecciones e ideas acerca de cómo conducir nuestras maneras de actuar. Debe crear en nosotros un sentidode querer saberlo todo; de creer que siempre hay tiempo para descubrir y ahondar en nuevos asuntos, dijo.

El evento contó con la presencia de 100 invitados pertenecientes a 11 instituciones y organizaciones de la Isla

Durante la jornada, se presentaron 18 po­nencias, que versaron sobre temas como la política exterior de la Isla, las relaciones internacionales, el movimiento global de amistad y solidaridad, entre otros.

En dichos paneles, los presentes profundizaron “las enseñanzas de un pensamiento y una obra de profundo sentido histórico, comprometido con la patria y la humanidad, ba­luarte de resistencia y del cambio por un mundo mejor; necesario ayer, hoy y mañana, para nosotros y para las fuerzas políticas de izquierda de América y el mundo”, al decir de Adalberto Ronda Va­rona, director del CIPI.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nena dijo:

1

14 de julio de 2016

09:45:22


Concuerdo conel compañero Alarcón, que nuestro FIDEL es un ser irrepetible, si se cataegoriza de raro, que viva entonces la rareza, deberíamos ser todos un poquito raro. Gracias y mil felicidades FIDEL.

tONY c dijo:

2

14 de julio de 2016

09:50:03


CREO QUE ALARCÓN, COMO SIEMPRE, NO PUDO HABER DESCRITO UNA FACETA DE NUESTRO FIDEL TAN FIELMENTE EN TAN POCAS PALABRAS. REALMENTE ES IRREPETIBLE. FELICIDADES ALARCÓN Y VIVA FIDEL!!

Alcide Troche dijo:

3

14 de julio de 2016

11:31:58


Son pocas las áreas que hoy dan su fruto a nuestro país en las que Fidel no le aportó con sus ideas.

Manny dijo:

4

14 de julio de 2016

12:07:57


Cierto, nuestro gran compañero Fidel es en la concreta único. Con una visión y genialidad tal... que creo no pecar si afirmo que desde la historia de la humanidad no ha habido alguien igual. Es una lástima que no pueda vivir 200 años.

pbruzon dijo:

5

14 de julio de 2016

15:03:26


yo no creo que querer saber todo sea un raro sentido,lo raro es creer que te lo sabes todo.

Sergio Prieto Leon Respondió:


18 de julio de 2016

15:06:42

En mis largos años de vida no he encontrado a alguien tan genial como el Comandante; es intelectual, político, estratega militar, filósofo, estadista, orador, con una increible vision de lo que el mundo fue, es, y será. Todos los cubanos tenemos la cultura de la victoria; de la invencibilidad, del sacrificio, del sí se puede; del olfato politico que le faltan a otros pueblos, e innegablemente lo hemos adquirido de la Revolución Cubana. Por eso nos distinguen como cubanos.

Pedro Castro Placeres dijo:

6

15 de julio de 2016

21:21:28


Fidel Castro Ruz, lo mucho que se pueda decir de el siempre será muy pero muy poco para la gran obra, política, social, militar, humana o de cuanto aspecto se quiera evaluar a un ser humano, porque sencillamente Fidel, nuestro grandioso Fidel o sencillamente mi gran Fidel, porque asi lo traigo en mi corazón, no vale la pena intentar compararlo con nada ni con nadie, pues al decir muy justamente por Alarcón, es irremediablemente incompartable, no en valde a pesar de todos los pesares ha sido uno de los hombres más seguido y amado en la historia de la humanidad por propios y contrarios.