Acortar el camino del surco a la computadora, y con ello, capacitar a los campesinos en el uso de las tecnologías de la información como herramientas que pueden tributar a los resultados productivos, figura como la principal motivación del proyecto que este martes inauguran los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE), en conjunto con el Ministerio de la Agricultura y el Centro de Estudios sobre la Juventud.
Con cerca de 50 jóvenes agricultores y la participación de especialistas del gremio, este primer contacto se realiza en el municipio Los Palacios, Pinar del Río, y en una primera etapa de seis meses se extenderá también a los territorios de Güines, en Mayabeque, y en Caimito, Artemisa, informó a nuestro diario Lila León, especialista principal del grupo comercial de la dirección nacional de los JCCE. No obstante, la intención es conducir el experimento al resto de la geografía nacional.
La idea, comentó, nace a partir del interés expreso de incentivar la incorporación y permanencia de los más noveles al sector agropecuario, y en correspondencia con ello, que más del 30 % de las personas que se les ha entregado tierras en usufructo son jóvenes y carecen en muchos casos de una formación en el escenario digital.
“A partir de esta realidad, y teniendo en cuenta el alcance de nuestra red de centros tecnológicos que ya cuenta con 600 instalaciones en Cuba, pretendemos ofrecer apoyo y asistencia en el manejo de Internet, las redes sociales, la búsqueda de información…”
Precisó que el próximo 19 de junio estará en línea el foro “Jóvenes agricultores al debate”, como espacio de confluencia y análisis para todos aquellos que apuestan esfuerzos desde el campo, en virtud del desarrollo económico del país.
COMENTAR
Rolando dijo:
1
12 de julio de 2016
09:26:50
Antonio Vera Blanco dijo:
2
12 de julio de 2016
12:08:47
Rné dijo:
3
12 de julio de 2016
13:23:18
Yunior dijo:
4
12 de julio de 2016
17:20:18
Responder comentario