ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A diferencia de otros resúmenes de la sección Cartas a la di­rección, los cuales publicamos cada cuatro meses, hemos decidido llevar este hasta seis, cerrando con el último espacio de junio, que fue el día 24. Por lo tanto, desde el 29 de enero hasta esa fecha, el presente compendio abarca 22 entregas de viernes.

Desde que publicamos el primero de estos balances, el 9 de mayo del 2014, la cantidad de respuestas a las cartas de la población ha ido creciendo. En ese resumen inicial, 48 cartas estaban sin respuestas, mientras que solo 14 de aquel periodo fueron contestadas, a las que se sumaron 22 que respondieron a misivas del 2013.

Ese comportamiento, expresión del diálogo entre las instituciones y los ciudadanos mediante el periódico, tributa al cada vez más necesario ambiente de comunicación entre la población y las administraciones. Para la sociedad socialista que estamos empeñados en construir, este vínculo es imprescindible.

Hoy, en la etapa que analizamos aparecieron en nuestras páginas 77 cartas de los lectores y 55 contestaciones de las instituciones, de ellas 18 correspondientes al último cuatrimestre del 2015 y tres al segundo de ese calendario. Además, otras seis respuestas de igual cantidad de entidades están en nuestra redacción, pendientes de ser publicadas. Dos ya aparecieron el pasado viernes 1ro. de julio, firmadas por la Empresa Ómnibus Nacionales y la Gerencia General del Centro Co­mer­cial de Carlos III, por lo cual en el venidero balance saldrían como respuestas publicadas.

Fueron incluidas en este primer semestre 17 coletillas a las respuestas de las entidades administrativas, siem­pre apuntando a los elementos que les faltaron a las administraciones en sus aclaraciones o explicaciones a las cartas de los lectores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

agapito perez dijo:

1

8 de julio de 2016

02:40:04


Falta la Categoría: Cartas con Respuestas Irrespetuosas que deben ser contestadas por Organismos Superiores. En esta categoría entra la respuesta de la Gerente General de Carlos III y algunas cuantas mas!!!!!!

Jge dijo:

2

8 de julio de 2016

08:22:18


Las cartas sin resuestas es una evidencia del compromiso que tienen a quienes se deben: la población. Si esas personas que ocupan un puesto y no responden las hubiese puesto en el lugar la población y tuviesemos la opción de removerlos, otro gallo cantaría.

Manuel dijo:

3

8 de julio de 2016

13:16:29


Considero que siendo este el órgano oficial del PCC, la dirección de nuestro gobierno debería involucrarse más en analizar a aquellas entidades que no han sidi capaces de resolver un problema durante meses y a veces años de reclamaciones y gestiones de las personas afectadas y luego cuando aparece el problema reflejado públicamente en Cartas a la dirección, resuelven dicho problema en menos de una semana, lo cual evidencias que si era solucionable. Esos hechos reflejan una falta de respeto casi inconcebible de los dirigentes involucrados y deberían ser sancionados.

Orlando dijo:

4

8 de julio de 2016

13:49:00


Si hubiera un debido seguimiento institucional, los ministros o jefes de organismos no permitieran una sola queja o denuncia pública sin solución o sin respuesta. (Dije seguimiento, no conocimiento, porque ello es obvio). El Decreto-Ley 196, recoge: ARTICULO 6.-Los cuadros tienen los deberes siguientes: a) cumplir y hacer cumplir, la Constitución de la República, las leyes y demás disposiciones vigentes, así como las directivas y planes del Estado y Gobierno; b) cumplir y hacer cumplir el Código de Etica de los Cuadros del Estado cubano; El Código de Etica, recoge: • Fomentar y cumplir la disciplina, el respeto y la lealtad conscientes al Partido, a la Constitución y demás leyes. Educarse a sí mismo y formar a los subordinados en la exigencia del orden y del acatamiento riguroso de las normas y regulaciones que se establezcan. • Vincularse con los trabajadores y el pueblo, demostrar respeto y confianza en ellos y sensibilidad para percibir sus sentimientos, necesidades y opiniones. Atender solícitamente los problemas que se le planteen en virtud y en el ejercicio de sus responsabilidades. Ayudar a encausarlos y resolverlos y, cuando no sea posible porque las limitaciones materiales lo impidan, dar la explicación debida, ágil y veraz que ayude a comprender estas dificultades. La Constitución de la República, refrenda: artículo 5o.- El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista. artículo 63o.- Todo ciudadano tiene derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades y a recibir la atención o respuestas pertinentes y en plazo adecuado, conforme a la ley. El periódico Granma es el órgano oficial del Comité Central del Partido. ¿Estan o no obligados?

Yunet dijo:

5

8 de julio de 2016

15:07:18


Si en Las Tunas algun jefe no responde debida y oportunamente, tiene que ir a parar ante el Primer Secretario del Partido. Hay un programa televisivo que se denomina "Latir del pueblo" que debía llamarse "hablando claro y preciso" en el que, públicamente hay que explicar en el acto o solucionar diligentemente cualquier preocupación, queja o denuncia de la población. Eso si es democracia representada.