Próxima a celebrar su aniversario 290, La Universidad de la Habana celebró en la tarde de este martes en su Aula Magna la graduación central; acontecimiento que trasciende los muros universitarios, por el valor científico, político y social que representa.
El acto, dedicado al cumpleaños 90 del líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, contó con la presencia del Dr. Rodolfo Alarcón Ortiz, Ministro de Educación Superior, el Dr. Gustavo Cobreiro Suárez, Rector de la Universidad de La Habana y Juan Carlos Imbert, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de La Habana.
En la ceremonia central recibieron títulos de graduados universitarios los estudiantes más destacados de diferentes modalidades de estudio: Curso Diurno, Curso por Encuentro y Educación a Distancia.
Además el Rector de la institución entregóel Premio al Mérito Científico, como incentivo a aquellos recién graduados que en el trayecto de su carrera se destacaron por sus resultados en la investigación científica y en la realización de los exámenes de premio.
Dieciocho de los graduados fueron galardonados con esta condición, de ellos, doce recibieron este reconocimiento en la actividad.
Este curso la Universidad de La Habana gradúa a 2 387profesionales. De ellos 1 268 en el Curso Diurno, 858 en la Enseñanza Semipresencial y 263 en la Enseñanza a Distancia.
El Dr. Gustavo Cobreiro Suárez resaltó que con esta graduación la Universidad de La Habana alcanza la cifra total de 129 574 profesionales titulados, desde el 1ro. de enero de 1959.
“Asimismo, al cierre del 2015 se registró un importante número de participantes en estudios de postgrado, de los cuales 108 se graduaron como doctores, y 420 como másteres en ciencias y especialistas, las cifras más altas del país”, acotó.
Recordó además que los estudios universitarios de los alumnos que se titulan este curso académico han transcurrido en medio de transformaciones económicas y sociales, que tuvieron como punto de partida la celebración, en el año 2011, del 6to. Congreso del Partido Comunista de Cuba y una continuidad en el 7mo. Congreso.
“Profesores y alumnos han participado de una forma u otra en la puesta en marcha y desarrollo de los Lineamientos aprobados en el Congreso. Ahora, la formación recibida en las aulas de la Universidad de La Habana los ha dotado de herramientas para actuar y contribuir de forma proactiva y eficiente a la construcción de un socialismo próspero, sostenible e irreversible”, agregó.
Por otra parte, Cobreiro Suárez expresó un mensaje a los jóvenes, “en esta nueva etapa estará siempre, como huella indeleble su paso por esta Universidad, la que les obligó a desvelarse para aprobar, a perder el miedo escénico para responder las preguntas, a divertirse, enamorarse y crecer sin perder la gran meta de llegar a ser profesionales. Es esta, la misma universidad con la que soñaron y en la que lograron estar un día; la que hoy les despide diciéndoles felicidades.



















COMENTAR
Responder comentario