Este año la etapa veraniega ha sido organizada y gestionada por los gobiernos a los distintos niveles y una serie de instituciones que toman parte en los programas de actividades diseñados, a partir del concepto de descentralización territorial.
Quien dirige la Comisión Provincial de Recreación de La Habana, Luis Carlos Góngora Rodríguez, vicepresidente de distribución del Consejo de la Administración Provincial, enfatizó que la idea sobre la que se ha pensado el verano en esta ocasión es la de “tener al barrio y al consejo popular como plaza principal de la recreación estival”.
Refirió que las comunidades capitalinas, lo cual es extensivo a todo el país, tendrán como sede para sus iniciativas y propuestas las instituciones de la cultura, educativas y deportivas, de manera que casas de cultura, laboratorios de computación de las escuelas, áreas para ejercicios, estén dispuestas al público.
También, comentó que la Comisión concibió una programación especial que llevará actividades de primer nivel a comunidades periféricas más desfavorecidas.
Variadas opciones de espacios y ofertas recreativas formarán parte del programa de verano: en el complejo de parques de la ciudad se integrarán manifestaciones culturales, deportivas y gastronómicas; los círculos sociales obreros se están preparando para la atención no solo de sus sindicatos y afiliados, sino de los jóvenes y del público de la tercera edad, se organizaron los campamentos de verano, entre otros. “Nos empeñamos en que el verano sea para todos”, remarcó Góngora Rodríguez.
Como parte de los preparativos destacó la labor de recuperación de los grandes parques como la Isla del Coco y el Parque Lenin, los trabajos de acondicionamiento en el litoral este y oeste, las medidas de refuerzo del transporte y la articulación de ofertas e iniciativas del sector cuentapropista y estatal.
La apertura del verano se realizará este fin de semana, sábado 2, en el área del Malecón habanero y la Tribuna Antimperialista, así como en los predios de La Piragua hasta la calle 23. Este día tendrá lugar una gran Feria Comercial y gastronómica de conjunto con actividades recreativas y presentación de proyectos culturales infantiles en esta zona. También se cubrirá con lecturas, presentaciones y ventas de libros los principales espacios de la calle 23 desde G hasta Malecón.
Del 5 al 10 de ese mes se efectuará la Expo-Feria 2016 La Habana Ciudad Maravilla, en Expocuba con la finalidad de exponer los logros socioeconómicos de la capital, celebrar el 90 cumpleaños de Fidel y homenajear el aniversario 40 de la fundación de los órganos del Poder Popular.








    
    










COMENTAR
CUBANA dijo:
1
30 de junio de 2016
09:17:14
jp dijo:
2
30 de junio de 2016
09:33:01
ISABEL CRISTINA Respondió:
30 de junio de 2016
19:41:39
Isabel Cristina Batista Sosa dijo:
3
30 de junio de 2016
20:18:06
Responder comentario