ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

BAYAMO, Granma.—Como un hombre de espíritu indomable, de recia personalidad, carácter íntegro, y patriota intachable fue calificado, este jueves, en la capital granmense, Francisco Vicente Aguilera, quien nació aquí el 23 de junio de 1821.

Coincidiendo con el aniversario 195 de su natalicio, en el conjunto monumentario Retablo de los Héroes, donde descansan sus restos, intelectuales, artistas, autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Granma, le dedicaron flores, canciones y poemas.

En el acto patriótico cultural, Damiana Pérez, directora del Centro de Investigaciones Socioculturales Casa de la Nacionalidad Cubana, resaltó que el héroe fue uno de los fundadores de la nación cubana.

Recordó que el prócer poseía una de las fortunas más notorias del oriente del país, entre cuyos bienes se encontraban ingenios azucareros, ganado, esclavos, panaderías, confiterías y puntos de ventas de carne y leche, los cuales no vaciló en sacrificar por la independencia de la Patria.

Tanto es así que Aguilera resultó líder natural de la conspiración iniciadora de la primera guerra cubana contra el dominio español, el 10 de octubre de 1868, destacó.

Significó que los tiempos actuales, en los que algunos apuestan por inculcar la desmemoria histórica, todos los días debemos acudir al ejemplo revolucionario de héroes de la Patria como Aguilera, para preservar la soberanía nacional.

Asistieron a la ceremonia, entre otros, Manuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y Wilber Jerez, miembro del Buró Provincial del Partido.

Estuvieron también presentes los secretarios del Partido y presidentes del citado órgano de gobierno en los 13 municipios del territorio.

La ceremonia forma parte de la agenda de la XIV evento científico “Nada tengo mientras no tenga Patria”, cita convocada por el centro de investigaciones socioculturales Casa de la Nacionalidad Cubana, y con la cual pedagogos e historiadores rinden tributo, desde el miércoles último, a ese patriota excepcional.

Hasta este jueves los especialistas debatieron en tres comisiones temáticas relacionadas al pensamiento social y revolucionario de Francisco Vicente Aguilera, al reflejo de la guerra de liberación desde la historiografía y a la historia de la Revolución cubana a partir del liderazgo de Fidel Castro.

“Nada tengo mientras no tenga patria” es la frase más conocida de Aguilera, quien heredó una de las mayores fortunas del oriente cubano, y falleció en absoluta pobreza en Nueva York, el 22 de febrero de 1877.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

24 de junio de 2016

05:20:22


Evento científico de suma importancia, resaltando el pensamiento social y revolucionario de este distinguido y recio patriota Francisco Vicente Aguilera Tamayo, su ejemplo de entrega, altruismo, desinterés, humildad lo destacan como paradigma para las presentes y futuras generaciones de cubanos, entregó su extensa riqueza a la causa de la Revolución, iniciada junto a Carlos Manuel de Céspedes y otros patriotas, su casa fue de las primeras en arder cuando se incendió Bayamo antes de ser entregado a los españoles. Se distinguió en la lucha, alcanzando los grados de Mayor General, fue Vicepresidente de la República en Armas, mostró su fidelidad a Céspedes, a pesar de las intrigas predominantes, cumplió disciplinadamente todas las misiones encomendadas por la jefatura de la Revolución. Su célebre y patriótica frase: Fue consecuente con su frase: “Nada tengo mientras no tenga Patria”, falleció en absoluta pobreza en Nueva York, cumpliendo la misión de cohesionar a la migración cubana, rodeado por su esposa e hijos, con la tristeza de no poder a su Patria independiente. Gloria eterna a este excelente patriota cubano: Francisco Vicente Aguilera Tamayo, q su ejemplo y su obra perduren para siempre!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Dennys dijo:

2

24 de junio de 2016

18:13:31


No se conoce lo suficiente a este insigne patriota, que como bien dice el artículo entregó todo a la patria. Me enorgullece ser de su descendencia. Creo que es un ejemplo a seguir.