La exposición Fidel: noventa imágenes de una vida, que recoge la presencia y participación del Comandante en Jefe en algunos de los sucesos más trascendentales de la Revolución Cubana, fue inaugurada en la sede del Archivo Nacional de la República de Cuba, sito en Compostela número 906, esquina a San Isidro, La Habana Vieja, como parte del XIX Taller de Historia y Archivología.
Al hablar en la apertura del evento, la Máster en Ciencias Martha Ferriol Marchena, directora general de esa institución, reiteró el compromiso de preservar los documentos como fuente de conocimiento y de memoria histórica, pues un pueblo que no sepa y defienda ese valioso legado le será muy difícil entender el presente y mucho menos proyectar el futuro.
Organizada por la Sección de Base de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba y las Brigadas Técnicas Juveniles, la cita reúne a cerca de cien especialistas de nuestro país, Costa Rica, México, Nicaragua, España y Colombia, y tiene entre sus propósitos incentivar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la elaboración de productos archivísticos de alto valor agregado.
Dentro de los tópicos a debatir figuran la calidad ambiental en los depósitos y la conservación de los acervos, el rescate de colecciones dañadas en situaciones de desastres, la protección legal de los archivos, el diagnóstico del estado de conservación de colecciones y fondos documentales.
COMENTAR
kGBRAMIREZ dijo:
1
22 de junio de 2016
08:21:57
Antonio Romeu Palacios dijo:
2
22 de junio de 2016
09:45:37
ARAIS dijo:
3
22 de junio de 2016
11:09:52
roque soriano exchevarria dijo:
4
22 de junio de 2016
13:36:12
amanda dijo:
5
22 de junio de 2016
14:35:33
Idalmis Marisí Ginarte dijo:
6
22 de junio de 2016
14:48:31
Idalmis Marisí Ginarte dijo:
7
22 de junio de 2016
14:53:49
Miguel Angel dijo:
8
22 de junio de 2016
15:07:24
Jose dijo:
9
22 de junio de 2016
22:50:54
Ismel dijo:
10
23 de junio de 2016
09:19:33
Milagros Castañeda Cisneros dijo:
11
23 de junio de 2016
16:10:22
Responder comentario