ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La exposición Fidel: noventa imágenes de una vida, que recoge la presencia y participación del Comandante en Jefe en algunos de los sucesos más trascendentales de la Revolución Cubana, fue inaugurada en la sede del Archivo Nacional de la República de Cuba, sito en Compostela número 906, esquina a San Isidro, La Habana Vieja, como parte del XIX Taller de Historia y Archivología.

Al hablar en la apertura del evento, la Máster en Ciencias Martha Ferriol Marchena, directora general de esa institución, reiteró el compromiso de preservar los documentos como fuente de conocimiento y de memoria histórica, pues un pueblo que no sepa y defienda ese valioso legado le será muy difícil entender el presente y mucho menos proyectar el futuro.

Organizada por la Sección de Base de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba y las Brigadas Técnicas Juveniles, la cita reúne a cerca de cien especialistas de nuestro país, Costa Rica, México, Nicaragua, España y Co­lombia, y tiene entre sus propósitos incentivar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la elaboración de productos archivísticos de alto valor agregado.

Dentro de los tópicos a debatir figuran la calidad ambiental en los depósitos y la conservación de los acervos, el rescate de colecciones dañadas en situaciones de desastres, la protección legal de los archivos, el diagnóstico del estado de conservación de colecciones y fondos documentales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

kGBRAMIREZ dijo:

1

22 de junio de 2016

08:21:57


Excelente trabajo,porque no se publican para poder tenerlas?

Antonio Romeu Palacios dijo:

2

22 de junio de 2016

09:45:37


Maravillosa idea , todo lo relacionado con Fidel es una fuente para nutril nuestro pensamiento , las imágenes son má fuerte que las palabra ´

ARAIS dijo:

3

22 de junio de 2016

11:09:52


Por favor publíquenlas para tenerlas

roque soriano exchevarria dijo:

4

22 de junio de 2016

13:36:12


Excelente idea, si es posible generalizarla, en nuestra organizacion planificamos realizar una galeria con fotos de nuestro comandante, hoy nos encontramos en el proceso de busqueda

amanda dijo:

5

22 de junio de 2016

14:35:33


Genial idea, por favor debían rotarla por todos los municipios del País para poder disfrutarlas.

Idalmis Marisí Ginarte dijo:

6

22 de junio de 2016

14:48:31


Magnífico, es muy importante para las nuevas generaciones. Así conocerán con más profundidad el por qué de tanto respecto, admiración, fidelidad a sus ideas, porque él nunca se equivoca.Para que puedan decir, como dicen hoy "Seremos como el Che" " Seremos como Fidel, nuestro héroe.Ya tengo en un acarpeta una recopilación de fotos del Comandante, en diferentes momentos.Gracias a ustedes.

Idalmis Marisí Ginarte dijo:

7

22 de junio de 2016

14:53:49


En mi CDR, tengo planificado celebrar el cumpleaños de Fidel, pero empezaremos exhibiendo todas las fotos recuperadas ultimamente, que aunque no llegan a 90, son muchas, así nuestros cederistas jóvenes y niños, conocerán más sobre la vida de Fidel.Gracias Cubadebate.

Miguel Angel dijo:

8

22 de junio de 2016

15:07:24


Magnífica idea, la exposición de 90 imágenes de nuestro Invicto Comandante en Jefe Fidel Castro, sirven de base para realizar el importante evento científico y práctico, con participación foránea, estamos de plácemes. Esperamos q publiquen algunas de estas, si no todas. Por favor. Gracias.

Jose dijo:

9

22 de junio de 2016

22:50:54


Muy buen trabajo. Ponerlas en la web por favor, para disfrutarlas. GRACIAS

Ismel dijo:

10

23 de junio de 2016

09:19:33


Lindo homenaje, por favor diseñen un espacio y expongalas en la web, es el deseo de nuestro pueblo.

Milagros Castañeda Cisneros dijo:

11

23 de junio de 2016

16:10:22


Es una buena idea, es parte del reconocimiento a un "grande" de nuestra historia, pues no podemos hablar de la revolución cubana sin mencionar a Fidel. Sería bueno poder disfrutar de esas fotos, en lo personal y por mi trabajo, recopilo todas las que pueda, no las he contado, espero que lleguen a 90 y más.