ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Superioridad en el pitcheo, tanto abridor como de relevo, y una ofensiva concentrada particularmente en el capítulo de apertura le dieron a los Campeones de Ottawa un triunfo de 6-1 sobre la selección nacional cubana, que archivó así su sexta derrota en ocho salidas en la serie frente a los equipos de la liga CAN-AM.

La apertura por los dueños de casa estuvo a cargo de Austin Chrismon, acertado en su labor de seis entradas, con igual cantidad de jits aceptados, una limpia, dos ponches y otros tantos boletos, antes de darle paso a los relevistas Kevin Pérez, Miles Moeller y Tyler Wilson, causantes de los tres últimos ceros.

Por Cuba abrió Vladimir García, quien no se presentó en su forma habitual y explotó en el mismo capítulo inicial luego de permitir cuatro carreras con dos imparables y un par de transferencias, un racimo que decidió tempranamente el partido. Después trabajaron Erlis Casa­no­va —descontrolado, repartiendo siete bases en tres y un tercio—, Frank Medina, de buena actuación en tres capítulos y Dachel Du­quesne. Yosvani Alarcón, de 4-3, fue el mejor al bate. En total Cuba bateó ocho jits al igual que sus rivales; ambos equipos jugarán de nuevo este sábado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

17 de junio de 2016

23:57:53


Ya no es noticia, habría que publicar algo cuando ganan. Por otro lado...siete bases por bolas y siguió en el montículo Casanova? Después no me publican porque critico a Roger Machado, pero aquí muchos han desprestigiado a Víctor Mesa y a todos los publican. Creo que hay complicidad de los jugadores, pero mamita querida, lo de Machado es peor que lo de Mesa por lejos. Vladimir García casi nunca se presenta en su forma habitual porque no la tiene.

kao dijo:

2

18 de junio de 2016

01:59:21


milagro que los foristas no le han hechado la culpa de esta debacle a victor mesa, y no creo que machado tenga la culpa de nada, eso es lo que tenemos, aunque segun las cosas como van no ganaremos muchos mas de los que hemos Ganado hasta ahora, el equipo esta en un stress generalizado , y asi no se fgana en el beisbol , no se si Habra desetado alguno creo que no y ajala no suceda

Jose dijo:

3

18 de junio de 2016

02:20:11


Adiós Roger Machado firmando tu propia salida de la selección que clase actuación , mejor no opino nada mejor se los dejo en sus comentarios a los fanaticos de esta blanca selección es más felicidades por poner el nombre de este equipo tan pero tan elevado que lo dejaste caer por un precipicio donde nadie sabe cómo poder subirlo de ese hueco , o si creo que nuestros foristas saben cómo esperemos sus bestiales reacciones gracia

jose dijo:

4

18 de junio de 2016

09:37:34


Sigo con estupor la penuria del equipo cubano de béisbol. Pero lo que más me impresiona es ver a todos tratando se responsabilizar a uno u otro Manager. Hay in problema de calidad de los atletas que componen hoy la selección, demasiadas deserciones, demasiado tiempo encerrados en nosotros mismos....mientras tanto el juego se desarrollaba por otros cauces. Lo que sí nunca aceptaré es que ese es el nivel de Cuba. Lo desmienten años de excelente béisbol y decenas de triunfadores en grandes ligas. Espero que solo sea una mala época. .....y que estemos aprendiendo.

Leandro dijo:

5

18 de junio de 2016

10:26:03


Lo de Fredy Asiel fue lo mismo, le caen a palos y fue un Rey Mago regalando bases por bolas. Por eso me gusta Víctor Mesa, si tiene que poner 10 lanzadores, los pone y no le tiembla la mano. Parece como si solo Cuba tuviera listo un solo lanzador para ese día. Al paso que vamos, serán pocos los cubanos que seguiremos los juegos de nuestro equipo jugando afuera. A todos nos gustar ver ganar, para perder, no se pierde el tiempo. Bueno, no por gusto el Canal de los Deportes dedica una buena parte de su espacio al balompié (para no olvidar que en español se dice así) Cada día se reafirma más mi sentencia de que el deporte nacional está a punto de ser el balompié que se juega en Europa. Nuestros jóvenes conocen a todos los jugadores europeos y en sus tertulias solo hablan de esos equipos. Hay miles de aficionados al Barza, donde no juega ningún cubano. Así las cosas, perdemos identidad nacional.

Mario Wilson Respondió:


18 de junio de 2016

12:44:58

Concuerdo con todos los comentarios planteado por los lectores e incluso coincido 100% leandro si no resolvemos los problemas internos que tenemos en nuestro deporte nacional y encima estamos poniendo las mejores ligas de fulbol a nivel mundial, las mejor liga de baloncesto del mundo y las mejores ligas del mundo de otros deportes ahorita no sabremos el sera nuestro deporte nacional

EL TIGRE Respondió:


19 de junio de 2016

01:00:33

CREO QUE LEANDRO TIENE RAZÓN. CADA DÍA NUESTROS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS DE CUALQUIER EDAD YA CONOCEN A LOS JUGADORES DE LOS DISTINTOS EQUIPOS EUROPEOS Y NO SOLO DE NOMBRE SINO QUE LOS RECONOCEN EN LOS PARTIDOS. YA ES UNA REALIDAD QUE EL BALOMPIE EUROPEO PASÓ A SER EL DEPORTE MAS POPULAR EN CUBA Y AQUÍ SI QUE NO PODEMOS DECIR QUE LA CULPA, LA MALDIA CULPA NO LA TIENE NADIE. ¿QUE HABRÁ QUE HACER PARA RESCATAR LA RICA HISTORIA DE LA PELOTA NACIONAL Y VUELVA A SER NUESTRO DEPORTE NACIONAL? EN ESTOS TIEMPO DONDE TANTO HABLAMOS DE LA HISTORIA, HAY QUE DEDICARLE UN TIEMPITO A ESTA HISTORIA TAMBIÉN

RAULITO dijo:

6

18 de junio de 2016

12:09:25


Hace rato que en Cuba ningun director gana, y con ese equipo que llevo Roger ni un mago lo hace ganar, eso es un circo y lo peor de todo, que es lo mejor que tenemos, lo que quiere decir que ese es nuestro beisbol, por favor no es culpa de Roger, otros lo han hecho peor que le avileño. y por demas decir que al menos el gana la serie nacional cubana, hay otros que no ganan ni aqui y siempre se quedan en los liugares 2, o 3, o 4..por favor..

Fernando dijo:

7

18 de junio de 2016

13:29:49


Hay algo positivo en todo esto, las cosas para que cambien tienen que tocar fondo, ya estamos a punto, hay que hacer cambios valientes y no simple maquillaje superficial.

lulo dijo:

8

18 de junio de 2016

16:31:41


mediocridad de equipo tenemos.