ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Precipitaciones catalogadas de intensas al superar los cien milímetros en 24 horas ocurrieron entre el domingo y el lunes en diversos puntos de la región occidental, las cuales resultan beneficiosas al atenuar un poco los impactos de la prolongada sequía que sufre esa zona del archipiélago cubano, la menos favorecida del país por las lluvias de mayo.

Como informaron a Granma el Máster en Ciencias Ar­mando Caymares y la licenciada Aylin Jústiz, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, entre los acumulados más significativos aparecen los 148 milímetros en Mi­na Dora, Guane y 125 mm, en Aforo, Minas de Mata­ham­bre, ambos en Pinar del Río; 117 mm en Las Terrazas, Artemisa, y 103 mm en el Acueducto de San Antonio de los Baños.

Durante el día de hoy la influencia de una vaguada mantendrá los nublados y lluvias sobre la región occidental, las que deben registrarse principalmente en horas de la tarde.

Acerca de la tormenta tropical Colin ambos especialistas in­dicaron que en horas de la noche de ayer su región central pe­netraría en tierra por el noroeste de la península de la Flo­rida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

YO dijo:

1

7 de junio de 2016

07:17:57


ME COSTÓ MAS DE 32HORAS SIN ELECTRICIDAD

Amaya dijo:

2

7 de junio de 2016

08:39:17


Es importante que llueva, la sequia era grande, no importa que algo se atrase, al final va a ser mas beneficio que perjuicio, sobre todo si no hace viento, algo tienen que estar cogiendo las presas porque aquí en pinar en estos momentos 8:38 am, lleva mas de 2 horas lloviendo duro sin parar

Santiagodelawton dijo:

3

7 de junio de 2016

11:15:41


!!FELICIDADES AGUAS HABANA!!

Laura dijo:

4

7 de junio de 2016

11:41:53


Bienvenida la lluvia!!! Lo que tenemos que hacer de inmediato y rápido es un Plan de Drenaje, veo a Aguas de La Habana muy lento en esto, porque la ciudad se inunda y es porque los drenajes están todos obstruidos. Por ejemplo en La Habana la lluvia del pasado viernes 3 de junio hizo que se inundara la mayor parte de la Capital--La Habana, sobre todo los municipios del Oeste de la Capital que fue donde más llovió.

tsunami dijo:

5

7 de junio de 2016

19:25:47


De quien habrá sido la brillante idea de quitarle 3 municipios a pinar del rio, mira que feo y fuera de contexto suena eso de que "Las Terrazas, Artemisa" como si eso fuera así no mas. En cualquier momento dicen que Polo Montañés es artemiseno

Amaya Respondió:


7 de junio de 2016

20:55:52

Todos somos Cuba Tsunami, toda mi vida laboral la hice en Candelaria y todos se dicen llamar pinareños

Carlos Alberto Respondió:


8 de junio de 2016

08:12:04

Te apoyo en tu comentario.No acepto la mala idea de lo que hicieron ,pues todos esos municipios podian haberse desarrollado bajo la jurisdiccion de Pinar del Rio.Al igual que Mariel y Caban/as . Los Martires de Artemisa(fueron pinaren/os y he visto materiales que ni siquiera lo mencionan,Las Terrazas,Soroa y su Orquidiario.Bahia Honda.(al quitar Mariel y Bahia nos dejaron sin puertos importantes),al final mas aparataje burocratico.

Antonio dijo:

6

8 de junio de 2016

08:10:54


Hay que acabar de empezr a hacer planes de drenajes, tanto en las zonas rurales como en las ciudades, si analizamos bien la lluvia caída fue un coletazo de una Tormenta que no pasó por territorio cubano. Y, aunque han sido varios días de lluvia, esta claro que no hayun buen sistema de drenaje, por ejemplo, en la Capital el viernes 3 de junio se inundó por 1 hora de lluvia y no fue intensa.

Amparo Pena Autie dijo:

7

8 de junio de 2016

11:08:07


Bienvenida la lluvia. Hace falta más

Armando dijo:

8

8 de junio de 2016

14:03:12


Aunque caiga un diluvio, si seguimos con los salideros, seguiremos con sequìa en unos meses. Creo que Recursos Hidràulicos debe "ponerse las pilas" y suprimir los salideros antes de que retorne el perìodo seco.