ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Directivos de los ministerios de Fi­nan­zas y Precios, Trabajo y Segu­ridad So­cial y Comercio Interior responderán este martes a las opiniones e interrogantes de la población sobre las me­didas adoptadas para el Ordenamiento de las formas no estatales en la Gastronomía y los Servicios.

Cubavisión, Cubavisión Inter­nacio­nal y Ra­dio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 7:00 p.m. y el Canal Educativo lo re­trans­mitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eliecer dijo:

1

7 de junio de 2016

05:42:00


Ante todo Buenos dias , mi inquietud es com relación a los precios de los trabajadores por cuenta propia que se desempeñan principalmente en los carnavales con equipos para el disfrute de los niños, digase las bicicletas, barcos,"retrucates", tengo el ejemplo muy cercano del município de Campechuela en la Provincia de Granma, cada vez que transcurre um año, los precios aumentan, la vuelta que era 3.00 cup este año fue de 5.00cup y al parecer nadie tiene el control sobre estos precios. El tiempo de las vueltas há disminuido, los aparatos dejan mucho que desear en confort y en seguridad. Saludos y muchas gracias.

Luis dijo:

2

7 de junio de 2016

08:36:57


Me quedan dudas por qué si el estado desarrolla una política de control de precios sobre los particulares, lo encuentro muy correcto, no se hace de igual forma sobre los productos del estado, se ha estado tomando medidas para aumentar el poder de compra del peso cubano, pero si una caja de pollo por ejemplo cuesta 600 CUP, como vamos a esperar que el particular baje el precio de la carne de cerdo para un pernil cueste menos de 600 CUP, y así con el resto de los productos que se expenden en la cadena de TRD por ejemplo

Frodobaldo dijo:

3

7 de junio de 2016

12:26:34


Mi preocupación es la postura de los que han arrendado las cafetería que lejos de llevar nuevas ofertas y una mejor images al cliente, lo que hacen es revender los productos que comercializa la Empresa de Comercio y Gastronomía. Ejemplos: Refresco Ciego Montero (1500 mL), de 25.00 a 30.00; Cervesa Bruja, de 10.00 a 13.00; Refresco Ciego Montero (lata), de 10.00 a 12.00 o 15.00 pesos. Y ese no es solo el problema, sino que en la red de comercio no están estos producto al precio reglamentado. ¿Que se puede hacer al respecto?

Ednago González Rodríguez dijo:

4

7 de junio de 2016

19:45:54


Estoy bien la mesa redonda de hoy martes. Muy buena. Sería excelente q inviten más adelante a los presidentes del Banco Nacional de Cuba, el Banco popular de ahorros y otros banqueros para q expliquen sobre los nuevos préstamos a los mercados no estatales restaurantes etc. Gracias y adelante la nueva política de trabajo