Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba y Zulkifli Hasan, presidente de la Asamblea Consultiva del Pueblo Indonesio coincidieron en la necesidad de estrechar los lazos interparlamentarios para contribuir al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre los dos países.
Al recibir a su homólogo indonesio, Lazo Hernández destacó la voluntad de la ANPP de acercar posiciones con la Asamblea Consultiva del Pueblo Indonesio, país al que no unen lazos fraternales, precisó.
El presidente de la ANPP explicó cómo la solidaridad es un sentimiento que une a ambos pueblos y, en ese sentido, recordó la ayuda humanitaria prestada por el Contingente Médico Internacional “Henry Reeve” cuando un terremoto y posterior tsunami devastaron Indonesia en el 2004.Cuba, dijo, se siente privilegiada de compartir lo que tiene con sus amigos.
Lazo explicó al visitante detalles de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe que se celebra por estos días en La Habana y la importancia de este cónclave para tratar los principales aspectos que conciernen a la región.
También ofreció una panorámica de la actualización del modelo económico cubano y de los resultados del recién concluido 7mo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Entre otros aspectos, Lazo enfatizó la ratificación por parte del PCC de la construcción de un socialismo próspero y sostenible y la vocación del Gobierno por mantener las conquistas de la Revolución en educación, cultura, deporte, salud, calidad de vida y asistencia social, entre otras esferas.
Agradeció el apoyo brindado por ese país del sudeste asiático en la lucha por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de 50 años.
Al respecto comentó a su par sobre los acontecimientos más recientes de proceso de normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y ratificó la posición de la Isla a convivir como buenos vecinos sobre la base del respeto y la igualdad.
Por su parte Zulkifli Hasan, comentó que aunque Cuba e Indonesia se encuentran muy lejos geográficamente, existe una excelente amistad que los une.
Insistió en la aspiración de trabajar juntos para ampliar la colaboración en la esfera internacional.
Resaltó la figura del líder de la Revolución cubana y su significación no solo para la isla, sino también para todo el mundo.
En consonancia con sus deseos de robustecer la hermandad entre los dos territorios, declaró que Cuba es el primer país que visita luego de asumir como presidente de la Asamblea Consultiva del Pueblo Indonesio.
Hasan agradecido la consagración de los cubanos en los momentos más difíciles de su pueblo, especialmenteen situaciones de catástrofes naturales, y realizó una invitación a su similar para que visite Indonesia y pueda observar el desarrollo reciente de la nación.
Abogó por el fin del bloqueo, acto que calificó de injusto, y por la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval estadounidense en Guantánamo.
Aunque Cuba e Indonesia poseen colaboración en los sectores de la salud, agricultura, educación y deporte, ambos líderes parlamentarios concordaron en que el intercambio comercial es aún poco significativo.
Durante su estancia en la isla, Zulkifli Hasan rendirá honores al Héroe Nacional, José Martí; recorrerá el Centro Histórico de La Habana Vieja y visitarla un policlínico.
Cuba e Indonesia, quetienen relaciones diplomáticas desde 1960, son miembros fundadores del Movimiento de Países No Alineados.



















COMENTAR
Responder comentario