Los pueblos del mundo esperan gobiernos eficientes y honestos. Por eso, no es posible hoy dirigir un país sin transparencia; sin tener una estrategia de desarrollo a largo plazo, cuyas normas jurídicas queden bien claras para todos los actores económicos.
Así dijo este jueves Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Planificación, durante la clausura del Segundo Taller Internacional de Auditoría, Control y Supervisión, que sesionó desde el 31 de mayo último en el capitalino Palacio de Convenciones.
En el caso de Cuba —señaló—, nos encontramos en pleno proceso de perfeccionamiento del modelo económico, cuyos principios están abocados hacia la construcción del Socialismo, manteniendo el carácter humanista de la Revolución; así como también un Partido único e inclusivo, y la propiedad social sobre los medios fundamentales de producción.
Sin embargo, sabemos que la planificación en nuestro país tiene que cambiar, con el fin de incrementar las fuerzas productivas, cuyo desarrollo actual es insuficiente. Por ello, el nuevo modelo reconoce fórmulas no estatales de producción, es decir, la propiedad cooperativista y la propiedad privada en un pequeño nivel, manifestó.
Añadió que este constituye un sector estratégico, por lo cual es necesario fomentar las actividades de baja dotación de capital en pequeñas y medianas empresas, que tributen a encadenamientos productivos con empresas principales y al desarrollo local.
Otros sectores estratégicos —explicó—, son las construcciones, el sector electroenergético, las telecomunicaciones, el turismo y la industria ligera dirigida al mercado minorista, entre otros.
En ese sentido, apuntó que el Programa de Desarrollo conlleva crear mecanismos de evaluación y retroalimentación, establecer principios rectores para la elaboración de la estrategia y determinar fuerzas de desarrollo, con el fin de consolidar el Estado socialista y democrático y la seguridad nacional, además de fortalecer, en la Isla, el marco institucional y el respeto hacia la ley.
Durante la jornada estuvieron presentes, asimismo, Gladys Bejerano Portela, vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República; Darío Delgado Cura, Fiscal General cubano; Jennifer Bello Martínez, miembro del Consejo de Estado y presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria, entre otros dirigentes.



















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
3 de junio de 2016
06:18:02
francisco Respondió:
3 de junio de 2016
07:26:15
Palax dijo:
2
3 de junio de 2016
08:38:42
armando dijo:
3
3 de junio de 2016
09:51:58
Orestes Oviedo dijo:
4
3 de junio de 2016
11:11:46
Arelys dijo:
5
3 de junio de 2016
12:40:06
Simplicio dijo:
6
3 de junio de 2016
16:43:28
Damir dijo:
7
3 de junio de 2016
18:46:50
Miguel Angel dijo:
8
4 de junio de 2016
07:15:37
Responder comentario