Un total de 28 jóvenes, representando diferentes sindicatos británicos, formaron parte del XI Contingente de la Brigada Internacional de Solidaridad con Cuba “Primero de Mayo”, organizado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Los brigadistas, de los sindicatos UNITE, UNISON, GMB, CWU, RMT y USDAW - que representan varios millones de trabajadores en Gran Bretaña e Irlanda del Norte - se unieron a sindicalistas y activistas de todo el mundo en un programa de trabajo solidario y de visitas educativas y culturales.
También participaron con otros invitados internacionales en el desfile del Primero de Mayo en La Habana y el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba efectuado el día 2 de mayo.
Los 28 jóvenes británicos sindicalistas fueron el grupo más numeroso alojado en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella de Caimito, como testimonio de la fuerza de la solidaridad con Cuba dentro del movimiento sindical británico.
Chile, Venezuela, Brasil, Palestina, Canadá y Sudáfrica también enviaron amplias delegaciones y estuvieron representados en el campamento otros países de América Latina, Asia, África y Europa.

A través de su programa de actividades, los brigadistas conocieron de primera mano el impacto del aun vigente bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a la mayor de las Antillas – a pesar del reestablecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales - que niega acceso a maquinaria, equipos y productos de primera necesidad.
También participaron en discusiones sobre temas de interés como el papel de los sindicatos y el análisis del sistema político en la Isla y la histórica intervención norteamericana en la nación caribeña.
Las opiniones compartidas con Granma Internacional, luego de su visita a Cuba, avalan el conocimiento adquirido durante su estancia:
George Waterhouse del Sindicato de Transporte Ferroviario y Marítimo (RMT):
—“Fue una experiencia única en la vida. He hecho campaña en solidaridad con Cuba desde hace muchos años y me pareció muy especial estar acompañando a los cubanos mientras desfilaban por La Habana, trabajaban en los campos o sentados compartiendo un vaso de ron en sus casas.
“He visitado Cuba muchas veces de vacaciones, pero nunca había experimentado estas experiencias reales de la sociedad cubana.
“El pueblo cubano lucha con orgullo y dignidad, mientras la Revolución supera las inevitables contradicciones y obstáculos puestos en su camino.
“Hemos aprendido de mujeres fuertes que conducen un Comité para la Defensa de la Revolución y los trabajadores en las cooperativas agropecuarias. Los cubanos son orgullosos de su Revolución y luchan para mantener sus conquistas en el siglo 21.
“Los delegados pueden llevar a casa un sentido de inspiración de lo que se puede hacer y aplicarlo en nuestros centros de trabajo. Fue un honor representar a mi sindicato en la mejor delegación en que he tenido el placer de participar.”
Mary Hackwood, de UNITE the Union (el sindicato con mayor membresía en el Reino Unido y Europa):
—“Fue interesante ver como las comunidades trabajan juntas, en el cuidado de personas de otros países y de su propia gente, sin importar su situación económica.
“Sí, hay cosas que no van tan bien, pero lo que hace el Estado (cubano) a diferencia de cualquier otro lugar, nace del hecho de que la sociedad es consciente de sus problemas y pone en marcha planes para tratar de resolverlos... no hay personas sin hogar, los ancianos, los niños y los discapacitados son prioridades de sus comunidades.
“¡El sistema de educación y salud es insuperable! De hecho, tuve que usarlo. “Puedo decir con orgullo que estas dos semanas han sido el tiempo más increíble, emocional, político e inspirador de mi vida. Lo mejor que escuché decir aquí fue que Cuba es como una hormiga durmiendo con un elefante (los Estados Unidos). Tienen que estar alertas a cada momento. El objetivo de los EE.UU. ha permanecido igual, ¡solo ha cambiado su estrategia!”
Lexy Davies-Jones, de UNITE en Gales:
—“Una experiencia única en la vida, que me siento muy agradecida de haber experimentado. Desde aprender acerca de las luchas impuestas a Cuba, debido al bloqueo económico ilegal de los Estados Unidos, hasta reunirme con los trabajadores y familias para conocer cómo mantienen sus valores y prioridades de comunidad, a pesar de las grandes dificultades que enfrentan. “Mi apego a los valores sindicales y el socialismo se fortalecieron aún más... ¡La lucha continúa!”
Jack England, del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones (CWU):
—“Viajar a Cuba como parte de la delegación de la Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC) me ha transformado. Me permitió ver que hay una manera de vida diferente, más justa, y tengo la intención de hacer campaña a favor de esto aquí ahora que regreso a casa.”
Ross Holden, del Sindicato General de Trabajadores (GMB):
— “Viajar a Cuba con la CSC te muestra la Cuba más allá de la ruta turística.
Aquí me encontré con las comunidades humildes y a menudo rurales, que con su hospitalidad y generosidad me trataron como a un amigo más, en vez de un visitante.
“Estas comunidades tienen su propia conexión íntima con el socialismo cubano y estaban más que dispuestas a responder a las preguntas sobre la Cuba de hoy y dar sus opiniones sobre temas de actualidad como las relaciones con los EE.UU. luego de la reciente visita del presidente Barack Obama.
“La brigada me ha enseñado mucho sobre la Isla, la capacidad de resistencia de su pueblo y su socialismo ante los desafíos globales, y también me ha inspirado.
“Para mí, este viaje es sólo el principio. Voy a volver a mi núcleo del GMB, la red de miembros jóvenes, y el movimiento sindical del Reino Unido en su conjunto, con todo lo que he aprendido de este viaje, trabajando con ellos para mostrar plena solidaridad con Cuba y hacer campaña con la CSC.”
Bernadette Lafferty, del Sindicato de Trabajadores del Sector Público (UNISON) en Escocia:
— “Visitar Cuba con la CSC ha sido la experiencia más increíble de mi vida.
Es inspirador ver qué tan fuerte es el pueblo cubano y cómo se las arregla aun con las limitaciones del bloqueo económico.
“Lo más importante que he tomado de este viaje es que el pueblo de Cuba todavía necesita nuestra ayuda y solidaridad para poner fin al bloqueo, porque la gente piensa que la visita de Obama significó que había terminado.
“¡El bloqueo es injusto y tiene que cesar! El pueblo de Cuba necesita nuestra ayuda ¡y me he propuesto hacer todo lo que pueda! ¡VIVA CUBA!”
COMENTAR
Responder comentario