JIGUANÍ, Granma.—Simbiosis de colorido y alegría resultó la premiación, el miércoles último, del XXI Salón Nacional de Plástica Infantil De donde crece la palma, dedicado a José Martí.
El evento formó parte de las actividades por el aniversario 121 de la caída en combate del prócer, quien murió el 19 de mayo de 1895 en la llanura de Dos Ríos, perteneciente al municipio de Jiguaní.
En el primer nivel (de cuatro a ocho años) ganaron María Carla Luque, Raime Alejandro Guevara, y Amelí Caballero, todos de Camagüey.
Triunfaron en la segunda categoría (de nueve a 11 años) Adriana Díaz, de Holguín; así como Ángel Áreas y Jeandis Castillo, ambos de Granma.
Los agasajados en el tercer nivel (12 a 18 años) fueron Rosario Ferrer, de Holguín; Yaimara Chacón, de la Isla de la Juventud, y Dioelis Figueredo, de Las Tunas.
El jurado otorgó, además, más de una decena de menciones, varios premios colaterales, y un galardón en la Educación Especial, categoría en la que triunfó el pionero Esteban Ponce de León, de Holguín.
Según trascendió, en el concurso participaron más de un millón de niños y adolescentes de todas las provincias del país, y el municipio especial Isla de la Juventud, de los cuales poco más de 900 fueron seleccionados para la sesión final del evento.
Armando Valcárcel, coordinador del equipo metodológico de Artes Plásticas del Consejo Nacional de Casas de Cultura y miembro del jurado, resaltó la calidad de las obras y la mayor diversidad de técnicas como la plastilina, la cerámica, el papel manufacturado, la cera, el tejido, la fotografía, el vitral, y otros.
Aunque es de temática libre, sigue siendo la iconografía martiana la más representada, significó.
Uno de los niños premiados, Jeandis Castillo Rondón, se declaró emocionado porque es la primera vez que participa en el evento y resultó premiado.
Aseguró que seguirá inspirándose en la figura de Martí porque merece todos los homenajes ese que dio su vida por la libertad de Cuba.
Anna Lucía D´ Emilio, representante en Cuba del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, resaltó, en declaraciones a la prensa, la valía del concurso que motiva el interés de los infantes hacia el arte y la historia.
La ceremonia de premiaciones se efectuó frente a una estatua de Martí, en el parque de Jiguaní, con un espectáculo protagonizado por niños y jóvene, que incluyó música, danza y dramatizaciones inspiradas en la vida y obra del más universal de los cubanos.
Como colofón del evento quedó inaugurado, en la galería Benito Granda, de esa localidad, el XXI Salón de Plástica Infantil De Donde Crece la Palma, el cual estará abierto al público hasta el mes venidero, reúne cientos de obras y deviene una expo que honra a ese genial pensador.
COMENTAR
Responder comentario