BAYAMO, Granma.—Unas 320 familias del reparto26 de Julio, más conocido como Aeropuerto Viejo, ubicado en esta ciudad, se han beneficiado, en los dos últimos años, con la ejecución del proyecto de urbanización, acueducto y alcantarillado, que emprende la delegación provincial de Recursos Hidráulicos en Granma.
En visita a la comunidad, este viernes, la titular del sector Inés María Chapman comprobó que la obra marcha a buen ritmo y su alcance está a más del 80 %.
“Esta obra posibilitará un mayor abasto de agua a los pobladores de la localidad, la solución del drenaje pluvial, así como el pavimentado de las calles, lo cual redundará en mejor calidad de vida”, significó en declaraciones a la prensa.
La dirigente llegó, además, a la planta potabilizadora, ubicada en la comunidad de Santa Isabel, la cual tributa unos 300 litros por segundo a la ciudad de Bayamo.
Allí conoció que esta unidad se encuentra en un proceso de ampliación que permitirá generar 212 litros por segundo más, para beneficio de los pobladores de la capital granmense.
Este crecimiento de la planta, no solo posibilitará un mejor abasto de agua sino, además, la entrega del líquido con mayor calidad, según explicó en la ocasión Aristónico Alarcón, subdelegado de inversiones en la delegación provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Igualmente la titular del INRH verificó la rehabilitación del canal derecho de la presa Cauto el Paso, en el municipio de Río Cauto. La ejecución de esa obra se extenderá hasta el 2020 y permitirá el uso óptimo del agua en las producciones agrícolas, fundamentalmente,el arroz y la caña.
Acompañada por Antonio Rodríguez, vicepresidente del INRH, directivos del sector en Granma y las máximas autoridades del territorio, Chapman evaluó, además, la construcción de viviendas que autofinancia recursos hidraúlicos para beneficio de sus trabajadores.
La dirigente instó a la ejecución de las obras visitadas con el máximo de calidad y en el menor tiempo posible, porque se traducirán en beneficio a la población, la economía y el medio ambiente.
Como parte de su visita a Granma, la titular del ramo también asistió a la reinauguración, en la sede de la delegación en Granma del INRH, de la exposición gráfica 90 en sus 90, dedicada al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
Estuvieron presentes en ese acto, además, Federico Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Granma, Manuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y directivos del sector en la provincia.
COMENTAR
gerardo dijo:
1
23 de mayo de 2016
12:25:27
Responder comentario