LAS TUNAS.—Atemperar sus servicios a las nuevas tecnologías, acorde con el proceso de informatización de la sociedad cubana, es uno de los objetivos del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en esta provincia.
Con ese fin se promueve la utilización del sistema automatizado Virtual Bandec, que si bien no constituye una plataforma de nueva creación, ha recibido una modernización en su infraestructura para elevar la calidad de los servicios que se prestan por esa vía. La aplicación consta de dos módulos, uno, operado por trabajadores bancarios y otro operado por los clientes, sin que uno pueda acceder a las funciones del otro.
Varias entidades de la provincia, hasta el momento solo personas jurídicas, utilizan este medio para acortar los trámites con el banco. Por este medio, se pueden realizar disímiles operaciones contables, entre ellas, los aportes al presupuesto y la transferencia de saldo, entre otras.
Disímiles acciones se han desarrollado desde la sucursal para garantizar el correcto uso de esa plataforma web. Entre las más significativas están los encuentros con clientes y los seminarios destinados a conocer las características de la misma, tanto en las entidades como en el propio banco.
Quienes han optado por este sistema, pueden hoy mantener una conexión constante con Bandec, sin necesidad de acudir a sus sedes. Entre las perspectivas para el uso de este sistema, se encuentra la inclusión al mismo de personas naturales y otros clientes como trabajadores por cuenta propia, quienes podrán acceder gracias a las nuevas posibilidades de conexión a Internet.
Sin embargo, no es este el único servicio que pretende generalizar el banco, hoy se trabaja también para incrementar el uso de tarjetas magnéticas, por parte de los diferentes clientes.
En este sentido es válido destacar que más de 50 entidades en el territorio se han acogido a este sistema de pago electrónico. Entre los beneficios esenciales, se encuentra el de poder domiciliar las nóminas y evitar así el traslado de grandes cantidades de dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como en moneda libremente convertible.
Específicamente para las personas naturales, optar por la tarjeta magnética, permite realizar operaciones bancarias en cualquier lugar del país y utilizar la misma como similar de una cuenta de ahorro.
Actualmente, entre entidades y otros clientes, existen en la provincia alrededor de 4 000 tarjetas en CUP y unas 14 000 en CUC. No obstante, se espera que estos números crezcan de forma paulatina.



















COMENTAR
neli dijo:
1
28 de agosto de 2016
17:25:32
Responder comentario