ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma- Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, quedó reinaugurada, el sábado último, la sala 3E de urología, angiología y del servicio maxilofacial, del hospital docente universitario Carlos Manuel de Céspedes, ubicado en la capital granmense.

La citada unidad asistencial, con 48 años de explotación, presentaba filtraciones y problemas eléctricos, y ahora, además de un diseño óptimo para sus servicios, cuenta con un salón para curas de angiología, según explicó el doctor Andrés José Quesada Vázquez, director de la institución médica.

Tras una reparación evaluada con un costo superior a los 125 000 pesos y cerca de 50 000 pesos convertibles, la sala dispone también de ventiladores para beneficio de los pacientes y acompañantes.

Al dejar inaugurada la obra Federico Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario de esa organización en Granma, señaló que las mejoras estructurales tienen que ir acompañadas de la excelencia en los servicios, para lo cual, dijo, es imprescindible el acertado ejercicio de la ética médica.

El dirigente instó a quienes allí laboran a cuidar las instalaciones con exigencia y sentido de pertenencia, y comentó que continuarán las inversiones en el sector.

A propósito del Día Internacional de los Trabajadores, en la jornada sabatina las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia también pusieron en marcha cuatro coche-motores y tres tráiler, con los cuales aumenta notablemente la capacidad de transporte de pasajeros por esta vía, que resulta más barata.

Con una capacidad de 90 pasajeros sentados y 60 de pie, dichos medios de transporte beneficiarán a pobladores de Veguitas, Yara, Río Cauto, y Manzanillo, y funcionarán con frecuencia diaria en los tramos Bayamo-Manzanillo y Bayamo-Guamo, según se explicó en la ocasión.

Los dirigentes, entre los que se encontraba además, Manuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, también dejaron inaugurados un Taller de Garantía y Post Garantía de la cadena de Tiendas Recaudadoras de Divisa, en el cual se prestará el servicio de reparación de equipos electrodomésticos.

Pero sin dudas, la sorpresa sabatina más impactante fue la feria comercial, que ocupó la mayor parte de la avenida Felino Figueredo, arteria que este domingo acogió el desfile protagonizado por unos 150 000 bayameses.

La feria que se caracterizó por la variedad y calidad de las ofertas, la singularidad de los puntos de ventas y la masividad, incluyó presentaciones artísticas y deportivas, y demostró que este territorio tiene potencialidades para organizar eventos de calidad, a la altura de lo que el pueblo merece y necesita.

También como parte del festejo y de la jornada Fidel entre nosotros, fueron inauguradas en la Dirección de Provincial de Justicia y la delegación territorial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, sendas exposiciones 90 en sus 90, que reflejan la presencia en el territorio del líder de la Revolución cubana.

Federico Hernández dijo a la prensa que estas acciones reflejan el impulso renovador del recién efectuado 7mo. Congreso del PCC.

Precisó que a propósito del Día de la Rebeldía Nacional, en los meses venideros están previstas nuevas inauguraciones, reparaciones y remodelaciones que redundarán en mejor calidad de vida del pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan carlos dijo:

1

1 de mayo de 2016

17:57:13


Felicidades a todos quien tuvieron q ver con este trabajo cuantos beneficios para el pueblo d bayamo y de Granma pero por favor Federico revisa y acuerdate de los otros municipios bayamo no es Granma por ejemplo yo vivo en y pilón estuve con mi hijo de sólo 9 años mas des 6 horas con fractura de tibia y perone para poder llegar a Manzanillo distante sólo a 100 km por falta d una ambulancia entoce como s justifica si tenemos dinero para mejorar hospitales y no para servicios tan esenciales como transporte de enfermos por favor revisen eso,un saludo y viva primero de mayo .un saludo.