
Bajo condiciones favorables para Cuba, tuvo lugar ayer, en la sede del ministerio de Transporte (Mitrans), la suscripción del Contrato de Suministro de Mercancías, entre Tecnoimport, empresa importadora cubana y la corporación rusa OAO KAMAZ.
La firma del documento permitirá el arribo al país de un grupo considerable de camiones y remolques de este proveedor, los cuales se destinarán a la transportación de productos alimenticios e industriales con significativo impacto en la población.
El contrato comprende, además, el suministro de recursos materiales y equipamiento tecnológico para la reparación del parque de vehículos KAMAZ existente en el país, así como la capacitación y el entrenamiento del personal cubano al frente de su explotación.
En declaraciones a la prensa, Mario Pérez Ventura, director de Logística del Mitrans, acotó que entre los principales beneficiarios de los nuevos equipos se encuentran el Ministerio de Industria Alimentaria, el de Comercio Interior en aras de favorecer la distribución de los productos de la canasta básica y otros, las bases municipales y provinciales de transporte cuya situación es bastante deprimida y la trasportación de carga en general para atender las demandas crecientes como las del Puerto del Mariel. “También se destinará una parte de los equipos importados a los territorios del Plan Turquino”, dijo.
La rúbrica del documento, por la parte rusa la efectuó Rafael Gafeev, director general de la Compañía del Comercio Exterior KAMAZ y por la cubana, Tomás Romero Villar, director general de Tecnoimport.
Tras varios meses de negociaciones se materializó la firma de este contrato que constituye un paso más en la integración económica de ambos países. Estos avances han sido resultado de la efectiva participación de la Federación Rusa en el Programa de Desarrollo Económico y Social de Cuba.
El encuentro estuvo presidido por Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros y Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro de transporte, mientras que la delegación rusa la integraron Serguey Kogoguin, director general de OAO KAMAZ, Mikhail Kamynin, entre otros funcionarios.








    
    










COMENTAR
Carlos Alberto dijo:
1
26 de abril de 2016
01:02:46
leonides dijo:
2
26 de abril de 2016
07:52:49
Ferar dijo:
3
26 de abril de 2016
08:15:13
Erislandis dijo:
4
26 de abril de 2016
08:45:35
orlando dijo:
5
26 de abril de 2016
09:11:56
Adrián dijo:
6
26 de abril de 2016
09:26:07
yoel amed dijo:
7
26 de abril de 2016
10:16:16
Rafael dijo:
8
26 de abril de 2016
11:34:58
albertini dijo:
9
26 de abril de 2016
11:36:49
Julian dijo:
10
26 de abril de 2016
12:12:36
Alfredo dijo:
11
26 de abril de 2016
13:39:42
aa dijo:
12
26 de abril de 2016
13:54:14
Miguel Angel dijo:
13
26 de abril de 2016
14:18:44
sonia dijo:
14
26 de abril de 2016
14:42:02
sonia dijo:
15
26 de abril de 2016
14:46:39
Nely dijo:
16
26 de abril de 2016
18:46:06
TOKIN dijo:
17
27 de abril de 2016
10:14:32
aleka dijo:
18
27 de abril de 2016
10:50:38
yoel dijo:
19
27 de abril de 2016
11:25:04
Responder comentario