ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las Ministras de Justicia y Educación, la Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, un Viceministro de Salud Pública y el Jefe de la Dirección Nacional Antidrogas del Minint comparecen este martes en la Mesa Redonda para analizar el entorno internacional del tráfico y consumo de drogas, la situación en Cuba y el trabajo coordinado de prevención y enfrentamiento a las drogas en nuestro país.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 6:00 de la tarde y el Canal Edu­cativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

26 de abril de 2016

02:59:20


A los jóvenes, en particular, les recomendamos que hagan de su conducta pública un homenaje al prójimo, que no hagan de su vida una parranda y sean prudentes en sus juergas; que no pierdan la libertad ante el alcohol u otras drogas. Pueden dignificar el entretenimiento, y evitar la exaltación extrema de los afectos o pasiones. No se dejen hipnotizar por estereotipos mediocres e hipócritas. Digan siempre "NO A LAS DROGAS".

jose luis dijo:

2

26 de abril de 2016

05:52:51


Este espacio nos demuestra que el gobierno cubano da la prioridad a que su pueblo se eduque y crearle conciencia de las consecuencias que conlleva el consumo de esta droga eso si es cuidar a su gente y no como en los paises capitalistas donde los gobiernos les vale madre su pueblo con el fin de hacer el negocio les vale un comino de las consecuencias que repercutira en las familias y en el calvario para la sociedad estos gobiernos en verdad les interesa el dinero

Pinareño Respondió:


26 de abril de 2016

10:09:00

"Viva Cuba Libre" , ejemplo de lucha contra las drogas y el narcotrafico, que nunca le tiemble la mano al nuesto Estado, para sacar de la sociedad a las lacras que quieren corromper nuestra juventud, que son nuestro futuro.

Piñareño dijo:

3

26 de abril de 2016

10:11:49


QUE EL PESO DE LA LEY CAIGA CON TODAS SUS FUERZAS CONTRA LOS TRAFICANTES DE DROGAS EN NUESTRO PAÍS " VIVA CUBA LIBRE", QUE NO NOS TIEMBLE LA MANO NUNCA

Xiomara Cabrera Cabrera dijo:

4

26 de abril de 2016

10:16:01


Realmente es una gran suerte vivir en un país, donde para enfrentar ese flagelo que tanto afecta a los ciudadanos y en especial a nuestros jóvenes, el Gobierno Revolucionario bajo la dirección de la Comisión Nacional Antidrogas, mantiene una inflexible voluntad política, garantizando los recursos materiales y humanos necesarios para la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, estupefacientes y otras sustancias alucinógenas. Implementa todo un conjunto de estrategias y medidas y actividades, encaminadas a la prevención y el enfrentamiento de esas conductas ilícitas; donde participan los organismos de la Administración Central del Estado, las organizaciones políticas, sociales, de masas y el pueblo en general en su enfrentamiento; prestándose especial atención a la promoción y fortalecimiento de la cooperación internacional.

Xiomara Cabrera Cabrera dijo:

5

26 de abril de 2016

12:15:11


Como Jurista Cubana considero que las diferentes normas jurídicas promulgadas por nuestro Gobierno en materia de fiscalización abarcan el control de sustancias estupefacientes, psicotrópicas, precursores y sustancias de efectos similares, estas al igual que las normas jurídicas penales aplicables al enfrentamiento a las actividades ilícitas de drogas, cuentan con el debido respaldo constitucional toda vez que nuestra Carta Magna, establece como deber del Estado y derecho fundamental del ciudadano, la protección y atención de la salud, y ello unido al resto de derechos y garantías recogidos en la propia Constitución y las Leyes, aseguran el bienestar individual del ciudadano y de la sociedad en general. Es por ello que si considero importante la mesa redonda de hoy, porque son temas que periódicamente hay que tratarlos y así informar al pueblo. Me encuentro trabajando por colaboración en una universidad privada en Perú y es una pena ver a los jóvenes universitarios carentes de la información de estos temas y observar que consumen drogas más triste aún.

Dar celis Aldana González dijo:

6

26 de abril de 2016

15:36:03


Tema muy importante para todo nuestro país,.En nuestro municipio y en especial en lo relacionado con salud escolar debemos reconocer el trabajo que realiza nuestra Asesora de salud Escolar Mabel Campos González en cuanto al tema que se tratará hoy en la mesa redonda, ya que ella conjuntamente con los compañeros de la Dirección municipal de Salud del territorio han hecho un trabajo digno de reconocer en nuestros centros escolares, tanto con los docentes, estudiantes como la comunidad