
Leonardo Ortiz Estrada, de 53 años de edad, con domicilio en Ave. Abel Santamaría Edificio 9 Apto. 7 en la localidad José Martí de la provincia Villa Clara, trabajador del Policlínico Martha Abreu, médico especialista en Medicina General Integral, con 22 años de experiencia en el sector de la salud y padre de tres hijos de 32, 14 y 10 años.
Cursó sus estudios primarios y secundarios en la Ciudad de Manzanillo, Granma, en las escuelas Calixto García, Patricio Lumumba, José María Merchán y ESBU Carlos Coello, destacándose como Jefe de Escuadra, monitor de las asignaturas Matemática y Física. Transcurrida la secundaria Básica se graduó como técnico medio en Zootécnia.
Trabajó como obrero en la Fábrica de tubos de riego por aspersión y en la construcción respectivamente, hasta su incorporación al Servicio Militar General en el EJT, en la provincia Ciego de Ávila, donde se desempeñó como Jefe de pelotón.
Participó en la zafra desde el año 1985 al 1987, destacándose entre los primeros macheteros, por sus méritos obtuvo el carnet de la UJC, desempeñando el cargo de ideológico del Comité de Base de la Unidad. Posteriormente, por su actitud intachable, ingresa a las gloriosas filas del Partido Comunista de Cuba.
Le fue otorgado en el año 1988 la Orden 18 del Ministro de las FAR para estudiar la carrera de Medicina, la que cursó en la Facultad de Ciencias Médicas “Celia Sánchez Manduley” en Manzanillo, hasta su graduación en el año 1994, donde fue ubicado a realizar su servicio social en la Sierra Maestra, en el consultorio “Los Isleños”, ubicado en Las Mercedes, área montañosa de difícil acceso durante dos años ininterrumpidos.
En diciembre de 1999 alcanzó el título de especialista de 1er. Grado en Medicina General Integral, laborando en el Policlínico “Francisca Rivero Arocha” del municipio Manzanillo hasta el año 2002, que salió a cumplir misión internacionalista en Lesotho.
A su regreso se reincorporó como médico de familia en la misma unidad de salud de Manzanillo. En el año 2007 volvió a cumplir misión internacionalista, en la hermana República Bolivariana de Venezuela, desempeñándose como Subdirector Docente del Centro de Diagnóstico Integral No. 1 en Caracas.
Al culminar la misión, en el año 2011, se trasladó hacia el Municipio Santa Clara, en la provincia Villa Clara, donde laboró en el Consultorio Médico de la Familia No. 17, del Policlínico “Martha Abreu”.
En el año 2014 se incorporó a la misión internacionalista en Ecuador, prestando sus servicios en el municipio Pedernales, provincia Manabí.



















COMENTAR
José Alemán dijo:
1
22 de abril de 2016
06:28:44
ramon medina arango dijo:
2
22 de abril de 2016
06:46:42
Adrián dijo:
3
22 de abril de 2016
08:27:17
clara dijo:
4
22 de abril de 2016
11:24:52
Victoria dijo:
5
22 de abril de 2016
18:00:38
Victoria dijo:
6
22 de abril de 2016
18:02:56
Lázaro dijo:
7
22 de abril de 2016
19:01:37
alina torres dijo:
8
23 de abril de 2016
09:15:07
Responder comentario