ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Leonardo Ortiz Estrada, de 53 años de edad, con domicilio en Ave. Abel San­tamaría Edificio 9 Apto. 7 en la lo­calidad José Martí de la provincia Villa Clara, trabajador del Po­liclínico Mar­tha Abreu, médico es­pe­cialista en Me­dicina General Inte­gral, con 22 años de experiencia en el sector de la salud y padre de tres hijos de 32, 14 y 10 años.

Cursó sus estudios primarios y se­cundarios en la Ciudad de Man­za­ni­llo, Granma, en las escuelas Calixto García, Patricio Lumumba, José Ma­ría Merchán y ESBU Carlos Coello, des­­tacándose como Jefe de Escuadra, monitor de las asignaturas Mate­má­tica y Física. Transcurrida la secundaria Básica se graduó como técnico me­dio en Zootécnia.

Trabajó como obrero en la Fábrica de tubos de riego por aspersión y en la construcción respectivamente, hasta su incorporación al Servicio Militar Ge­neral en el EJT, en la provincia Cie­go de Ávila, donde se desempeñó co­mo Jefe de pelotón.

Participó en la zafra desde el año 1985 al 1987, destacándose entre los primeros macheteros, por sus méritos obtuvo el carnet de la UJC, desempeñando el cargo de ideológico del Co­mité de Base de la Unidad. Poste­rior­mente, por su actitud intachable, in­gresa a las gloriosas filas del Partido Comunista de Cuba.

Le fue otorgado en el año 1988 la Orden 18 del Ministro de las FAR para estudiar la carrera de Medicina, la que cursó en la Facultad de Ciencias Mé­dicas “Celia Sánchez Manduley” en Manzanillo, hasta su graduación en el año 1994, donde fue ubicado a realizar su servicio social en la Sierra Maes­tra, en el consultorio “Los Isleños”, ubicado en Las Mercedes, área montañosa de difícil acceso durante dos años ininterrumpidos.

En diciembre de 1999 alcanzó el título de especialista de 1er. Grado en Me­dicina General Integral, laborando en el Policlínico “Francisca Rivero Aro­­cha” del municipio Manzanillo hasta el año 2002, que salió a cumplir misión internacionalista en Lesotho.

A su regreso se reincorporó como médico de familia en la misma unidad de salud de Manzanillo. En el año 2007 volvió a cumplir misión internacionalista, en la hermana República Bolivariana de Vene­zuela, desempeñándose como Sub­di­rector Docente del Centro de Diag­nóstico Integral No. 1 en Caracas.
Al culminar la misión, en el año 2011, se trasladó hacia el Municipio San­ta Clara, en la provincia Villa Cla­ra, donde laboró en el Consultorio Mé­dico de la Familia No. 17, del Po­li­clínico “Martha Abreu”.

En el año 2014 se incorporó a la mi­sión internacionalista en Ecuador, pres­tando sus servicios en el municipio Pedernales, provincia Manabí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Alemán dijo:

1

22 de abril de 2016

06:28:44


Descanse en Paz compañero Leonardo, la patria os contempla Orgullosa.

ramon medina arango dijo:

2

22 de abril de 2016

06:46:42


LEO SIEMPRE TE RECORDAREMOS Y TE TENDREMOS EN NUESROS CORAZONES MANENIENDO VIVOS LOS TIEMPOS QUE COMPARTIMOS EN LA MISION MEDICA DE LESOTHO DONDE SIEMPRE FUISTE UN EJEMPLO COMO REVOLUCIONARIO MEDICO Y COMPAÑERO CON GRAN CARISMA Y BUENOS SENTIMIENTOS HACIA LOS DEMAS.... HEMOS TENIDO UNA INSENSIBLE PERDIDA PERO TU EJEMPLO SE SEGUIRA MULTIPLICANDO EN LAS NUEVAS GENERACIONES... LOS QUE ESTUVIMOS CONTIGO EN LESOTHO TE TENDREMOS SIEMPRE ENTRE NOSOTROS.... ADEMAS TUV LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR PARTE DE LAMISION EN VENEZUELA AL IGUAL QUE CON TU ESPOSA BABY POR TAL MOTIVO TENGO QUE SENTIR UNA GRAN CONTERNACION POR TODO LO SUCEDIDO QUE REALMENTE ESALGO DIFICL DE ASIMILAR PERO SEGUITREMOS ADELANTE PUES HOY ME ENCUENTRO DE NUEVO EN OTRA MISION EN LA REPUBLICA DE GUINEA ECUATORIAL EN AFRICA POR LO QUE CONTINUARE HONRANDO LA MEMORIA DE LEO CON EL MAYOR DESEMPEÑO Y AYUDA SOLIDARIA A LA SALUD DE ESTE PAIS.. DR RAMON MEDINA ARANGO ESPECIALSITA DE II GRADO MASTER EN SALUD PUBLICA Y PROFESOR CONSULTANTE COOPERANTE DE LA MISION S DE SERVICIOS MEDICOS CUBANOS EN GUINEA ECUATORIAL...

Adrián dijo:

3

22 de abril de 2016

08:27:17


La biografía de este mártir es un ejemplo de sacrifico y dedicación a los otros.

clara dijo:

4

22 de abril de 2016

11:24:52


Hermosa trayectoria de este médico cubano, ejemplo vivo del quehacer de nuestros colaboradores, hombres así son los que se necesitan en este mundo siempre se te recordará por tu perseverancia y entrega a la causa más noble que pueda tener un ser humano: la salud. Que descanses en paz.

Victoria dijo:

5

22 de abril de 2016

18:00:38


Los manzanilleros nos sentimos orgullosos de contar en nuetra historia con hombres como Leo

Victoria dijo:

6

22 de abril de 2016

18:02:56


Los manzanilleros nos sentimos orgullosos de contar en nuestra historia con hombres como Leonardo.

Lázaro dijo:

7

22 de abril de 2016

19:01:37


..."Gloria Eterna y Que en Paz Descanse"...

alina torres dijo:

8

23 de abril de 2016

09:15:07


leo junto a baby te recordaremos siempre, todos los trabajadores, pacientes y quienes compartimos, trabajamos y hicimos juntos por años el ejercicio de nuestra profesión no te olvidaremos. Fui a lajas a despedir a baby a ti lo hicimos en el recorrido cuando continuabas tu viaje para tu cuidad natal, nos hubieramos querido dividir y estar en ambos sitios, hasta aquí con eric aunque no lo conocia pero bastaba saber que habia fallecido en igual situación para sentirnos conmovidos, cuando en las vacaciones compartimos un momento de intercambio y de charla amistosa en la cafeteria del tencen de santa clara, quien iba imaginar que era la última vez que los veria con vidas...un abrazo en nombre de todos los que los considerabamos una familia.