
SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, Mayabeque.—Con una agenda que priorizó el análisis de los avances y dificultades de la economía y su correspondencia con las satisfacciones de la población, sesionó aquí una reunión de intercambio para evaluar la marcha del perfeccionamiento del Poder Popular con la participación de Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento cubano.
“Este es un territorio caracterizado por su potencial agrícola, industrial y científico, donde se experimentan estructuras de dirección entre la Asamblea, el Consejo de la Administración y las empresas, que según los resultados se extenderán al resto del país”, indicó el también miembro del Buró Político del Partido.
La aplicación de la delimitación de funciones en la provincia y municipios ocupó espacio en las reflexiones de Lazo y otros asistentes al intercambio. “Hay que avanzar más en el control y fiscalización de las cuestiones económicas y los servicios para elevar nuestra respuesta a los electores, llegar más a la base”, dijo.
Agregó que hay que explotar con mayor inteligencia el potencial de los recursos presentes en la provincia, y esto incluye al cuadro que debe ser, en criterio de Lazo, un constante creador en cualquier tarea que desempeñe.
En el 2015 solo dos empresas del territorio cerraron con pérdidas: Azcuba y la agropecuaria de Nueva Paz, pero el resto de las 55 más importantes que posee Mayabeque mejoran sus principales indicadores económicos y financieros.
Hoy la provincia comercializa el 53 % de los cultivos varios que salen de las 200 formas productivas involucradas en el asunto. Lazo insistió en elevar esta cifra con destino a La Habana y la propia Mayabeque, en aras de ofrecer una mejor oferta en los mercados estatales a precios más justos para la población, e incluso, con superior calidad de lo vendido.
Se reconocieron mejoras en el transporte de pasajeros con una mayor presencia de ómnibus Diana y carros JMC que enlazan la capital con los restantes diez municipios, lo cual ha permitido el empleo de vehículos con más años de explotación para reforzar un grupo de asentamientos rurales. Así también se habló de una mayor presencia de artículos liberados en las bodegas de las comunidades más apartadas de los centros urbanos, acciones reconocidas por los electores en las asambleas del barrio.
Se informó que las problemáticas de los recursos hidráulicos, fundamentalmente con afectaciones en el suministro de agua a la población, se van solucionando de forma paulatina ante el arribo de algunos recursos importados del extranjero para la reparación de las redes.
Por otro lado, la provincia obtuvo calificación de Bien en la evaluación realizada hace unos días al programa de producción de materiales de la construcción.
El enfrentamiento al mosquito fue incluido en los análisis, asunto que exige aún una respuesta más efectiva y dinámica de los factores implicados, incluyendo los vecinos, y de esta manera disminuir el índice de infestación.
Juan Miguel García Díaz, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, participó en el encuentro, así como dirigentes de la Asamblea, el Consejo de la Administración y otros funcionarios de empresas y municipios.
COMENTAR
Joel Ortiz Avilés dijo:
1
11 de abril de 2016
09:44:04
Maestre Sheratowm dijo:
2
11 de abril de 2016
13:24:48
Responder comentario