ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presentan enciclopedia cubana Mil preguntas, mil respuestas Foto: ACN

La primera enciclopedia cubana, Mil preguntas, mil respuestas, fue presentada el sábado en esta capital, en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

En el contexto del II Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana, salieron a la luz los cuatro tomos de la reciente publicación de la Editorial Universitaria Félix Varela.

Al referirse a los aniversarios 54 de la Unión de Jóvenes Comunistas y 55 de la Organización de Pioneros José Martí, Díaz Canel dijo que en evento de tanta envergadura como este la enciclopedia cubana resulta un regalo excelente para su juventud, concebido así por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Ante José Ramón Fernández, asesor del Presidente cubano; Yuniasky Crespo, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC; Ena Elsa Velázquez y Rodolfo Alarcón, ministros de Educación y Educación Superior, respectivamente, y otros funcionarios, aconteció el lanzamiento oficial del compendio, realizado por más de mil profesionales nacionales.

Emocionado por la publicación de Mil preguntas, mil respuestas, su compilador jefe, Carlos Sánchez Fernández, comentó que en aras de elevar la cultura científica e integral del pueblo, académicos de diversas áreas aunaron esfuerzos para concretar este proyecto.

Explicó que la obra no se formuló al estilo de las enciclopedias tradicionales, sino con la utilización de un lenguaje que fuera atractivo, identitario de la nación antillana, capaz de acercarse a la juventud sin perder su “sabor cubano”.

Mencionó que en la confección de la enciclopedia participaron varios organismos de la Administración Central del Estado e instituciones estatales, cuyos profesionales con alto grado científico propiciaron la creación de los cuatro tomos, referidos a las temáticas de Universo, Vida, Invenciones y Sociedad.

En este libro está el espíritu humanista de la Revolución, afirmó Sánchez, al tiempo que señaló que uno de los objetivos principales era acercar lo intelectual a lo popular y didáctico. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jacquelline dijo:

1

3 de abril de 2016

07:28:38


Muy bueno, pero no dice el articulo en donde y como se puede adquirir dicha enciclopedia.

Germán Piniella dijo:

2

3 de abril de 2016

09:54:35


Aunque no lo dice, por su referencia a "cuatro tomos" se puede inferir que es una edición impresa. Sería sensato hacer también una edición digitalizada, porque de esa manera los más jóvenes podrían consultarla en los Joven Club de Computación. Los costos de producción, además, son mucho menores.

Natalia dijo:

3

3 de abril de 2016

20:06:10


Hola, me gustaría poder adquirir la enciclopedia, sólo que no sé si se puede digital y dónde, cuándo y cómo.

Tomy dijo:

4

1 de julio de 2016

11:30:13


Soy graduada de Ingeniera Agronma, estudie tambien Licenciatura en Bibliotecologia y Ciencia de la Informacion y me gradue, hace años que trabajo en centros de informacion, rodeada de libros y cocnocimientos, es verdad que existen otras encicliopedias que no voy a repetir el nombre porque se han mencionado en otros comentarios y las he utilizado y las conozcos, pero le digo señor Víctor Fernández,que esta enciclopedia es la primera porque es la que esta bien diseñada para un publico desde un niño hasta un anciano, con preguntas interesante y respuesta incalculable ,con un leguaje entendible, atractivo que identifica la isla antillana, que no tiene que ser un experto, solo tiene que saber leer para comprender las dudas que tenga sobre la Vida, el Universo, la Sociedad etc. Que nos lleva a reflexionar a como hay que enfrentar la convivencia humanas, en un mundo con tanto desarrollo desigual, que nos da la brecha para lograr sobrevivir, reproducirnos y humanirzanos mas. Por eso se dice que es la primera. En fin lea la enciclopedia y se convencera. Para terminar, felicito a todos los autores y al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz por pensar en hacedr una enciclopedia cubana para nuestros jóvenes, es una gran obra para la educación, de garn utilidad par todos y todas los que deseen aprender.

Emanuel González Mejías dijo:

5

20 de diciembre de 2018

22:19:29


¿Donde puedo hallarla