Si no hay algún percance que lo impida, un nuevo gasoducto entrará en funcionamiento a finales de agosto venidero, lo cual representará para el país ahorros significativos en materia de combustible.
Este gasoducto, además, permitirá reducir los volúmenes de gas que hoy se queman (en detrimento del medio ambiente) en los pozos petroleros de las localidades de Seboruco (Mayabeque) y Yumurí (Matanzas).
Según Lincon Rivero Rosales, quien se encuentra al frente de la obra, la construcción de esta comenzó el 3 de febrero último, y será ejecutada con una tubería de 20 pulgadas, la cual abarcará una longitud de 12,8 kilómetros. El objetivo es conectar la planta de procesamiento de Yumurí con una planta similar ubicada en Puerto Escondido, provincia de Mayabeque, recalcó.
Desde Puerto Escondido, el nuevo conducto transportará el gas ácido hasta la planta de ciclo combinado ubicada en Boca de Jaruco, a través de un gasoducto ya existente, explicó a la prensa Rivero Rosales. Una vez allí —agregó—, este gas ácido será transformado en energía eléctrica y gas manufacturado, lo cual resultará beneficioso tanto para la red nacional como para la población, fundamentalmente capitalina.
Por otra parte, Manuel Garay Arias, director general de la Empresa de Transporte de Hidrocarburos y Derivados por Ductos (a cargo de la obra), explicó que el proyecto está siendo ejecutado por 75 trabajadores, quienes cuentan con más de 30 equipos especializados para las obras físicas.
En cuanto al estado actual del proyecto, señaló que todo marcha según el cronograma de ejecución previsto para las labores de desbroce, tendido de viales, zanjeado, soldaduras y recubrimiento de las estructuras que están siendo colocadas, tanto de modo soterrado como aéreo.
Además —dijo— están garantizadas las condiciones de seguridad, pues sabemos que la más mínima avería en la instalación puede representar graves daños naturales. Por ello, chequeamos periódicamente el estado técnico de nuestro equipamiento, para realizar acciones correctivas e impedir que fallen, concluyó.



















COMENTAR
Responder comentario