
A 59 años de aquel 13 de marzo, cuando una voz juvenil se adentró en los hogares cubanos a través de las ondas de Radio Reloj, para anunciar el ajusticiamiento del tirano Fulgencio Batista; el antiguo Palacio Presidencial volvió a ser el escenario principal.
La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) —de la cual José Antonio Echeverría, el líder estudiantil que protagonizara las acciones en 1957 fuera presidente—, convocó una vez más a recordar a los patriotas que dieron la vida en el heroico asalto.
Así se dieron cita este domingo jóvenes y protagonistas de lo sucedido, para rememorar un hecho que conmovió a la nación cubana y que, si no logró sus propósitos, sí ungió con la sangre de hombres valerosos la senda de victoria que dio paso al triunfo definitivo de enero de 1959.
Ya el Palacio Presidencial no funciona como aquel sitio de traiciones republicanas, sino que es el museo revolucionario. Ya las armas de nuestros jóvenes son instrumentos musicales, flores, libros, mensajes de unión y de esperanza en un sistema justo, que ofrece igualdad de oportunidades. Son esos estudiantes precisamente los que en esta ocasión de recordación y homenaje, presentaron un producto multimedia que muestra las locaciones de los sucesos del 13 de marzo de 1957, así como documentos, fotos y audios relacionados con la gesta.
Faure Chomón, uno de los 50 muchachos que con la valiente acción le imprimieron otro rumbo a la historia —presente en el acto—, manifestó que ante tanta juventud reunida allí se siente “como en los mejores tiempos que pueda tener un revolucionario, cuando ve el resultado de la construcción y el esfuerzo en los muchachos de hoy; estoy seguro de que todo valió la pena”.
En palabras de Jenniffer Bello, presidenta nacional de la FEU, se le rindió homenaje además a Marta Jiménez, combatiente del Directorio Revolucionario y de la clandestinidad, quien desapareciera físicamente el pasado 7 de marzo. “Será siempre tarea de un estudiante universitario, preservar la historia y sentirse compañero, de Julio Antonio Mella, Rubén Martínez Villena, José Antonio Echeverría y Rafael Trejo”, aseguró.
Entre poemas y canciones interpretadas por estudiantes del Instituto Superior de Arte (ISA) terminó la velada. Los jóvenes de varias épocas habían asaltado el Palacio Presidencial, el resultado fue otra vez de victoria.
RINDEN TRIBUTO A JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA EN SU CIUDAD NATAL
Representantes de varias generaciones de cubanos, entre ellos, un nutrido grupo de jóvenes cardenenses, rindieron tributo este domingo a José Antonio Echeverría y sus compañeros de lucha en el aniversario 59 de los heroicos sucesos del 13 de marzo de 1957.
El homenaje al líder estudiantil se inició con la tradicional peregrinación hasta el cementerio local que guarda sus restos mortales, y donde se depositaron ofrendas florales a nombre de Fidel, Raúl, de los Consejos de Estado y de Ministros, de la FEU y del pueblo de Cuba.
Al término de la patriótica manifestación de tributo, Dayán González, presidente de la FEU en la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, exaltó los innumerables méritos de los jóvenes que protagonizaron las acciones y significó que José Antonio Echeverría es un símbolo de patriotismo e hidalguía.
De igual modo reafirmó el compromiso de las nuevas generaciones con la obra de la Revolución, de ser dignos continuadores de jóvenes como Mella y José Antonio, y dijo que el homenaje a estos héroes de la Patria es a su vez un testimonio de admiración por Fidel.
A la jornada de tributo asistieron Olga Lidia Ramírez, integrante del buró provincial del Partido; Alfredo del Pino Espinosa, primer secretario del Partido en Cárdenas, y Jennifer Bello Martínez, presidenta nacional de la FEU.








    
    










COMENTAR
Benicio Flif Nandum dijo:
1
14 de marzo de 2016
10:58:14
lourdes camacho porta dijo:
2
14 de marzo de 2016
11:55:14
jose cuervo dijo:
3
14 de marzo de 2016
12:10:46
Ramiro Silva Respondió:
14 de marzo de 2016
17:48:31
Responder comentario